Europa Press
Foto: Afp
La Jornada Maya
Madrid, España
Domingo 21 de abril, 2019
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha elevado a 227 los fallecidos y a mil 128 los heridos desde el inicio, hace dos semanas, de la ofensiva lanzada por el general Jalifa Haftar contra el Gobierno libio reconocido por la comunidad internacional en la capital del país, Trípoli.
Entre los civiles fallecidos, denuncia la OMS, "hay niños, mujeres y trabajadores de la salud". Además, a las víctimas hay que añadir más de 30 mil desplazados por los combates, de nuevo según la organización.
"La OMS y sus socios están trabajando para garantizar que la gente que ha visto obligada a abandonar sus hogares tengan acceso a cuidados médicos", ha hecho saber la agencia de la ONU en un comunicado.
RESPETO A LOS DDHH El primer ministro del Gobierno libio reconocido por la comunidad internacional, Fayez Serraj, ha pedido a las fuerzas leales a su Ejecutivo respeto al Derecho Internacional Humanitario en la contraofensiva contra las tropas del Ejército Nacional Libio (ENL) de Jalifa Haftar.
En concreto ha pedido respeto para los combatientes del ENL que sean capturados y proteger a los civiles y sus propiedades que se encuentren en los lugares donde se produzcan combates, informa el portal 'Libya Observer'.
Serraj ha pedido además evitar provocaciones en acciones y declaraciones porque "la batalla es por el país en su conjunto" en contraste con la ofensiva de Haftar, "ordenada por interés personal por un solo individuo; en su propio beneficio".
Este sábado, el Ejército libio ha anunciado el inicio de una contraofensiva contra las tropas de Haftar en todos los frentes y se han producido intensos combates en Wadi Rabea, en la carretera del aeropuerto, en Ain Zara y Jalit al Furyan, a las afueras de Trípoli.
La Operación Volcán de Ira, como se ha bautizado la contraofensiva, habría logrado recuperar varias localidades en poder de Haftar, ha asegurado un portavoz militar, Mustafá al Majye. Entre ellas están Al Tuaisha, Wadi Rabea y Ain Zara, lo que sitúa el frente muy cerca de Qasir Benghashir, la posición utilizada por el ENL para lanzar cohetes Grad contra zonas civiles de Trípoli.
El Ejército libio ha subrayado que los combates de este sábado han sido los más violentos desde el inicio de la ofensiva contra Trípoli, el 4 de abril.
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya