Ap
Foto: Afp
La Jornada Maya

Florida, Estados Unidos
Miércoles 17 de marzo, 2019

El gobierno del presidente Donald Trump intensificó el miércoles su campaña contra Cuba, Nicaragua y Venezuela, al desmantelar políticas del gobierno de su antecesor, Barack Obama, y anunciando nuevas restricciones y sanciones contra los tres países. El asesor de seguridad nacional John Bolton apodó a los líderes de esas naciones latinoamericanas de los "tres títeres del socialismo".

"La troika de la tiranía -Cuba, Venezuela y Nicaragua- está empezando a desmoronarse", afirmó el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Bolton, en un discurso contundente cerca de Miami, en el 58º aniversario de la fallida invasión de Bahía de Cochinos a Cuba por parte de Estados Unidos, en un intento para derrocar al gobierno de Fidel Castro.

Bolton anunció un nuevo límite a la cantidad de dinero que las personas en Estados Unidos pueden enviar a sus familiares en Cuba. El gobierno de Obama había aumentado los límites a las remesas, pero el nuevo techo será de mil dólares por persona y por trimestre, dijo Bolton. Las remesas a la isla desde Estados Unidos ascendieron a tres mil millones de dólares en 2016, según el Departamento de Estado.

Bolton también dijo que se restringirán algunos viajes a la isla que no están relacionados con visitas familiares.

Anunció, además, sanciones para el Banco Central de Venezuela, el cual, según la administración Trump, ha sido fundamental para apoyar al asediado gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro.

El gobierno de Donald Trump activará desde el 2 de mayo una norma que permite demandar en tribunales estadunidenses a empresas extranjeras presentes en Cuba que gestionan bienes confiscados tras la revolución, dijo, a su vez, en Washington, el secretario de Estado, Mike Pompeo.

"Cualquier persona o empresa que tenga negocios en Cuba debe prestar atención a este anuncio", dijo Pompeo a la prensa, al confirmar una medida ya esperada.

La subsecretaria del Departamento de Estado para el Hemisferio Occidental, Kimberly Breier, agregó que no habrá exenciones. Según aclaró, Estados Unidos ha estado en contacto cercano con sus aliados durante el proceso de definiciones sobre esta sección de la ley que se mantenía inactiva desde hace dos décadas.

La Unión Europea, principal socio comercial de Cuba desde 2017, se perfila como uno de los afectados por esta medida, que genera incertidumbre sobre la posibilidad de que la Organización Mundial de Comercio (OMC) sea inundada de querellas.

Bolton también anunció sanciones contra el proveedor de servicios financieros Bancorp, que según él es un "fondo de sobornos" para el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega.

Dijo que Estados Unidos ahora está imponiendo sanciones adicionales a Laureano Ortega, uno de los hijos del presidente nicaragüense. El funcionario estadounidense agregó que Laureano Ortega está siendo "preparado como un sucesor" de su padre y acusó al hijo de estar involucrado en “una vasta corrupción bajo el disfraz de la agencia líder de inversiones de Nicaragua”.

"Estados Unidos espera ver caer cada esquina de este sórdido triángulo del terror: en La Habana, en Caracas y en Managua", dijo Bolton en el sur de Florida, donde viven miles de exiliados e inmigrantes de Cuba, Venezuela y Nicaragua.

Alegó que las políticas de la administración Obama le dieron al gobierno cubano "cobertura política para expandir su influencia maligna" en toda la región, incluso en Venezuela. Según Bolton, Cuba ha entrenado a las fuerzas de seguridad venezolanas para reprimir a los civiles y apoyar a Maduro.

"La Habana sigue apoyando a Maduro y ayudándolo a mantener el brutal sufrimiento del pueblo venezolano", agregó Bolton. "Como ha dicho el presidente Trump, Maduro es simplemente un títere cubano".

"Miles de médicos cubanos en Venezuela están siendo utilizados como peones por Maduro y sus patrocinadores cubanos para apoyar su reinado brutal y opresivo", añadió.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón