La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 29 de marzo, 2019

La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), Michelle Bachelet, emprenderá el 5 de abril una visita oficial de cinco días a México por invitación del gobierno del país, anunció dicho organismo internacional.

Durante su estancia, la Alta Comisionada se reunirá con el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, y con secretarios de su gobierno, y mantendrá encuentros con altos funcionarios y legisladores, así como con el Presidente de la Suprema Corte de Justicia, con el Fiscal General y con el Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

La Alta Comisionada, indicó en un boletín el organismo, también se entrevistará con miembros de la sociedad civil, así como con migrantes, con defensoras de derechos humanos, con víctimas de abusos y violaciones, y con familiares de personas desaparecidas.

Bachelet concluirá su visita con una rueda de prensa el 9 de abril en el Espacio X del Centro Cultural de España, con acceso exclusivo para prensa.


Lo más reciente

Península de Yucatán reduce su pobreza laboral

El estado homónimo lidera la lista con 2.1 por ciento; le siguen QRoo con 2 por ciento y Campeche con 1.6 por ciento

Juan Carlos Pérez

Península de Yucatán reduce su pobreza laboral

Cobro de piso, un cáncer para los negocios y el turismo en Quintana Roo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Cobro de piso, un cáncer para los negocios y el turismo en Quintana Roo

Teatro de la Rendija ku ye’esik balts’am chíimpoltik Felipa Poot Tzuc, maaya ko’olel péeknaj yóok’olal u kaajal

Teatro de la Rendija presenta obra que homenajea la vida de Felipa Poot Tzuc, activista maya

Fernando Sierra

Teatro de la Rendija ku ye’esik balts’am chíimpoltik Felipa Poot Tzuc, maaya ko’olel péeknaj yóok’olal u kaajal

¿Cambios y reformas en la FGR?

Astillero

Julio Hernández López

¿Cambios y reformas en la FGR?