Afp
Foto: Ap
La Jornada Maya

Caracas, Venezuela
Lunes 11 de marzo, 2019

La mayoría opositora del Parlamento de Venezuela, por petición de su presidente Juan Guaidó, declaró este lunes al país en estado "de alarma", que ingresa en el quinto día del peor apagón de su historia y del cual responsabiliza al presidente Nicolás Maduro.

"Se declara el estado de alarma (...) en todo el territorio nacional, debido a la calamidad pública generada por la interrupción sostenida del suministro eléctrico", señala el decreto propuesto por Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por más de 50 países.

Con el decreto de estado de alarma, vigente por 30 días y que podrá ser prorrogado por el mismo tiempo, Guaidó pidió "cooperación internacional" para superar la crisis y ordena a la decena de representantes diplomáticos que ha nombrado en el exterior coordinar el apoyo internacional.

Además, ordena a los militares y los cuerpos de seguridad "abstenerse de impedir u obstaculizar" las protestas por los apagones. Durante el debate, Guaidó convocó para el martes a manifestaciones en todo el país.

Hasta ahora se desconoce el alcance y las posibilidades de aplicación de la "alarma nacional", en un país donde Maduro tiene el apoyo de la Fuerza Armada y el control de prácticamente todas las instituciones.

Desde el jueves, Venezuela está paralizada por un apagón en Caracas y 22 de los 23 estados. El servicio, intermitentemente, se ha recuperado en zonas de la capital y otras regiones.

Guaidó pidió la declaratoria de "alarma nacional" al asegurar que la "catástrofe" cobra la vida de "decenas" de personas ante los problemas que enfrentan los hospitales para atender las urgencias, además de la escasez del agua, daños a los alimentos, y las comunicaciones y el transporte interrumpidos o inestables.

"No hay normalidad en Venezuela y nosotros no vamos a permitir que se normalice la tragedia (...), por eso el decreto", dijo, al responsabilizar a "la corrupción e impericia del régimen" por el corte de energía.

Maduro sostiene que el apagón fue ocasionado por "un ataque cibernético electromagnético" dirigido por Estados Unidos y Guaidó contra la hidroeléctrica de Guri, en el estado Bolívar (sur), la principal de Venezuela y segunda de América Latina, después de Itaipú (Brasil-Paraguay).


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026