David Brooks, corresponsal
Foto: Afp
La Jornada Maya

Nueva York, Estados Unidos
Jueves 28 de febrero, 2019

Donald Trump regresa con las manos vacías de su cumbre con su contraparte norcoreana para ser recibido en Washington con anuncios de que se multiplicarán las investigaciones legislativas y de fiscales federales sobre él, su familia, sus negocios y sus socios.

Un día después de que el ex abogado personal de Donald Trump lo denunció como “tramposo’ y “estafador” y lo implicó en una serie de posibles actos delictivos, legisladores demócratas indicaron que convocarán a dos hijos mayores del presidente junto con ejecutivos de la empresa de la familia para intentar interrogarlos al proceder con, como dice el famoso lema para los investigadores de crimen organizado, “follow the money” (sigue el dinero).

El ex abogado personal de Trump, Michael Cohen, continuó este jueves ofreciendo testimonio ante el Congreso, esta vez en una sesión a puerta cerrada ante el Comité de Inteligencia de la cámara baja donde regresará para otra sesión el 6 de marzo, pero sus declaraciones públicas a lo largo de unas 7 horas el miércoles ante el Comité de Supervisión y Reforma de la cámara baja abrieron más pistas y tal vez puso en mayor jaque al círculo íntimo del ocupante de la Casa Blanca.

El presidente del Comité de Supervisión, el representante demócrata Elijah Cummings, indicó que su comité convocará a Donald Trump, Jr (hijo) e Ivanka Trump como también al ejecutivo financiero de la empresa familiar, la Trump Organization, Allen Weisselberg -todos mencionados por Cohen como enterados, sin no es que involucrados, en posibles actos ilícitos del presidente, reportó Politico.

El Comité de Inteligencia de la cámara también expreso interés, según fuentes, que también están contemplando convocar a Weisselberg, “el tipo que lo sabe todo”, según expertos, en relación a los negocios y finanzas personales de Trump. Weisselberg ya ha cooperado con investigadores federales en torno al caso penal contra Cohen. Otros dos ejecutivos de la empresa de Trump, implicados este miércoles por Cohen, ahora enfrentarán mayor escrutinio también.

Al mismo tiempo, demócratas de la cámara baja también indicaron que procederán investigando lo que consideran abusos de poder del presidente por sus ataques contra los tribunales, su propio Departamento de Justicia, las agencias de inteligencia y los medios -a los que ha repetidamente calificado como “enemigos del pueblo” - reportó Bloomberg.

En otro frente, senadores republicanos instaron al presidente que anulara su declaración de emergencia nacional en la frontera sur para conseguir los fondos para el muro que el Congreso rehusó otorgarle, y evitar una posible rebelión de sus propias filas.

La cámara baja ya aprobó un proyecto de ley para anular la declaración de emergencia y ahora el Senado votara próximamente sobre la medida. La minoría demócrata sólo requiere que cuatro republicanos voten a favor para aprobar esa legislación. Tres ya han expresado esa intención y este jueves otro republicano, Lamar Alexander, explícitamente solicitó al presidente retirar su declaración. Aunque no dijo como votaría, dejo claro que muchos republicanos desean evitar esa decisión ya que muchos criticaron al presidente anterior, el demócrata Barack Obama, por lo mismo que está intentando hacer Trump al usar poderes ejecutivos para eludir la voluntad del poder legislativo. Trump amenazó que senadores republicanos que se atrevan votar en contra de él “se colocan en gran peligro” políticamente.

[b]Sin acuerdo[/b]

Mientras tanto, Trump viajó de regreso a Washington desde Hanoi al suspender la cumbre con Kim Jong Un sobre la denuclearizacion de Corea del Norte y el fin formal de hostilidades entre ambos países después de 67 años.

Hubo versiones encontradas por el fracaso, con el estadunidense afirmando que lo más sabio es saber “cuando caminar” y dejar una negociación, en este caso porque, según el, los norcoreanos exigieron la suspensión total de todas las sanciones estadunidenses sobre su país. Por su parte, en una inusual conferencia de prensa, el canciller norcoreano dijo que su gobierno solo solicitó una suspensión parcial de esas sanciones.

Algunos expertos especularon que era muy probable que John Bolton, asesor de Seguridad Nacional de Trump, fue el culpable en descarrilar este proceso ya que su posición sobre Corea del Norte siempre ha sido más agresiva.

Sin embargo, Trump seguramente se sentía menos amenazado en su cumbre con el supuesto “enemigo” histórico que de regreso en su propia capital.


Lo más reciente

Por Tren Ligero pintan parte del malecón en línea amarilla; campechanos critican el cambio

Ciudadanos mostraron inconformidad ante la falta de espacios de estacionamiento en la vía

La Jornada Maya

Por Tren Ligero pintan parte del malecón en línea amarilla; campechanos critican el cambio

IMSS Campeche cuenta con Trabajo Social en las Unidades de Medicina Familiar

Los módulos están disponibles de 7 a 21 horas en la capital y Ciudad del Carmen

La Jornada Maya

IMSS Campeche cuenta con Trabajo Social en las Unidades de Medicina Familiar

Necesario facilitar la conectividad turística en Latinoamérica: Gloria Guevara

La experta cita la falta de infraestructura como otro reto para la industria regional

Ana Ramírez

Necesario facilitar la conectividad turística en Latinoamérica: Gloria Guevara

Hoteles de la Riviera Maya aprovechan temporada baja para hacer remodelaciones

Las obras Oasis y Bahía Príncipe causaron el cese de entre 160 y 180 trabajadores

Miguel Améndola

Hoteles de la Riviera Maya aprovechan temporada baja para hacer remodelaciones