Europa Press
Foto: Afp
La Jornada Maya
Caracas, Venezuela
Sábado 23 de febrero, 2019
Miles de personas salieron este sábado a manifestarse por las calles de Caracas, la capital de Venezuela, en apoyo al presidente Nicolás Maduro y para protestar contra el intento de la oposición de introducir “ayuda humanitaria” en el país pese a la negativa de las autoridades.
La concentración comenzó ante la sede de la estatal de telecomunicaciones Cantv en la avenida Libertador para marchar hasta la sede de la Vicepresidencia de Venezuela, en Carmelitas, en el centro de Caracas, en una convocatoria por la paz, en defensa de la patria y la soberanía, informa la agencia de noticias oficial, AVN.
En la concentración participan movimientos sociales, personas de la tercera edad, trabajadores del sector público, estudiantes, dirigentes populares y políticos, señala AVN.
El propio Maduro destacó que "hoy #23Feb el pueblo se moviliza en Caracas y en todas las ciudades del país". "Vamos todas y todos a las calles a defender nuestra independencia, con conciencia y alegría. No habrá guerra en la Patria de Bolívar y Chávez, aquí triunfará la paz. ¡Venezuela se Respeta!", apuntó a través de su cuenta en Twitter.
El diputado de la Asamblea Nacional Constituyente por el oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Ángelo Rivas subrayó que este sábado "es un día de patriotas que han decidido defender la Venezuela libre ante amenazas imperialistas".
"Esta es la mejor demostración de la movilización permanente y consciente de nuestro pueblo dispuesto a no entregarle la patria al imperio norteamericano. El compromiso de esta generación es la defensa de nuestra soberanía, la defensa de ver a nuestros niños felices en una patria libre y soberana. Es la hora de decirle al Libertador que seguimos siendo libres e independientes", ha argumentado. Rivas ha señalado que hay movilizaciones convocadas en otras ciudades en defensa de la Revolución Bolivariana.
Colombia y Venezuela se encuentran en un momento de máxima tensión fronteriza por la intención de Estados Unidos de enviar ayuda humanitaria a Venezuela a través de Colombia con el apoyo de la oposición venezolana y pese a la negativa del Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro.
Este contencioso se enmarca en la crisis política abierta después de que el presidente de la Asamblea Nacional venezolana, el opositor Juan Guaidó, se autoproclamara presidente encargado del país el pasado 23 de enero por considerar ilegal el nuevo mandato presidencial de Maduro.
La experta cita la falta de infraestructura como otro reto para la industria regional
Ana Ramírez
Las obras Oasis y Bahía Príncipe causaron el cese de entre 160 y 180 trabajadores
Miguel Améndola
El modelo permite a la iniciativa privada contratar directamente a elementos policiales
Miguel Améndola
Empresarios firman convenio para llevar atención directa a trabajadores
Ana Ramírez