La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 7 de febrero, 2019

La zona arqueológica Abu Simbel en Nubia, Egipto, estuvo a punto de desaparecer debajo el agua hace 50 años, debido a la inundación por la construcción de la presa Asuán.

En 1959 se inició la campaña mundial con la finalidad de recaudar fondos para salvar los templos egipcios. Esta semana se recordó el rescate del antiguo conjunto, el cual representó un logro de ingeniería arqueológica sin precedente, pues el sitio fue trasladado a una nueva ubicación.

También fue un punto de inflexión en la percepción de los tesoros culturales como una responsabilidad de resguardo de la humanidad.

Construido por el faraón Ramsés II en 1284 aC, Abu Simbel está integrado por dos templos esculpidos sobre la roca, uno dedicado a los dioses Ra, Ptah y Amón, además alberga cuatro estatuas colosales de Ramsés II, de 22 metros de altura, sobre la impresionante fachada. El otro recinto rinde homenaje a Nefertari, una de las esposas del faraón.

Un equipo internacional de arqueólogos e ingenieros, coordinados por la Organización de Naciones Unidas parala Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), tardaron cuatro años, entre 1964 y 1968, en partir las construcciones en grandes bloques de más de 20 toneladas, luego desmantelar, trasladar y rensamblar los monumentos hasta su nueva localización, 65 metros más alto y fuera del peligro del agua. Costó unos 40 millones de dólares. El lugar fue declarado patrimonio de la humanidad por ese organismo en 1979.


Lo más reciente

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

El modelo permite a la iniciativa privada contratar directamente a elementos policiales

Miguel Améndola

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Empresarios firman convenio para llevar atención directa a trabajadores

Ana Ramírez

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Valladolid se consolida como joya turística de Yucatán con impulso del Tren Maya

El Pueblo Mágico fortalece su infraestructura y por ende sus experiencias culturales, de naturaleza y gastronómicas

La Jornada Maya

Valladolid se consolida como joya turística de Yucatán con impulso del Tren Maya

Inversión para Puerto Progreso crece a más de 12 mil mdp y proyecta a Yucatán como potencia logística

El gobernador de Yucatán, Díaz Mena, dispuesto a aporte estatal con crédito dejado en gobierno anterior

La Jornada Maya

Inversión para Puerto Progreso crece a más de 12 mil mdp y proyecta a Yucatán como potencia logística