Reuters
Foto: Xinhua
La Jornada Maya

Houston, Estados Unidos
Lunes 4 de febrero, 2019

Una flota cargada con unos siete millones de barriles de crudo venezolano se ha formado en el Golfo de México, algunos con suministros adquiridos antes de las más recientes sanciones de Estados Unidos contra Venezuela y otros cuyos compradores evalúan a quién pagar, según operadores y datos de Eikon de Refinitiv.

La decisión de la semana pasada del gobierno de Donald Trump de imponer sanciones a Venezuela buscaba socavar el respaldo al presidente Nicolás Maduro al apuntar a las exportaciones de petróleo del país latinoamericano a Estados Unidos, fuente de la mayoría de sus ingresos desde el extranjero.

Las sanciones buscan impedir que las refinerías estadunidenses paguen en cuentas de PDVSA controladas por el gobierno de Maduro -una de las razones por las que muchos buques petroleros esperan en un limbo frente a Venezuela sin que estén claros los pagos. Estados Unidos compra unos 500 mil barriles de crudo venezolano por día.

Los clientes estadunidenses de la estatal venezolana PDVSA están obligados bajo las sanciones a depositar los pagos en cuentas de garantía que aún no se han creado. Los fondos serán controlados por el líder de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, quien ha sido reconocido por Estados Unidos, la Unión Europea y gran parte de América Latina como el presidente interno del país.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos y la Casa Blanca no respondieron a una solicitud de comentarios.

Había más de una decena de buques petroleros anclados esta semana en el Golfo de México o fuera de aguas venezolanas, según datos de Eikon de Refinitiv, debido a que las navieras esperan el pago y la entrega de instrucciones de los compradores.

Operadores dijeron que algunos de los cargamentos eran usados como almacenamiento flotante por compradores que aprovecharon las ventas de mercado abierto de PDVSA antes de las sanciones. Otros eran retenidos por firmas comerciales que tienen problemas para hallar refinerías dispuestas a aceptar el petróleo debido a las dificultades de pago asociadas a las sanciones.

Los buques habían sido contratados por compradores regulares de petróleo venezolano en Estados Unidos, incluidos Chevron Corp , la unidad de refinación de PDVSA Citgo Petroleum y Valero Energy, y corredurías que venden a refinerías.


Lo más reciente

Por Tren Ligero pintan parte del malecón en línea amarilla; campechanos critican el cambio

Ciudadanos mostraron inconformidad ante la falta de espacios de estacionamiento en la vía

La Jornada Maya

Por Tren Ligero pintan parte del malecón en línea amarilla; campechanos critican el cambio

IMSS Campeche cuenta con Trabajo Social en las Unidades de Medicina Familiar

Los módulos están disponibles de 7 a 21 horas en la capital y Ciudad del Carmen

La Jornada Maya

IMSS Campeche cuenta con Trabajo Social en las Unidades de Medicina Familiar

Necesario facilitar la conectividad turística en Latinoamérica: Gloria Guevara

La experta cita la falta de infraestructura como otro reto para la industria regional

Ana Ramírez

Necesario facilitar la conectividad turística en Latinoamérica: Gloria Guevara

Hoteles de la Riviera Maya aprovechan temporada baja para hacer remodelaciones

Las obras Oasis y Bahía Príncipe causaron el cese de entre 160 y 180 trabajadores

Miguel Améndola

Hoteles de la Riviera Maya aprovechan temporada baja para hacer remodelaciones