Reuters y Europa Press
Foto: Ap
La Jornada Maya

Bogotá, Colombia
Jueves 17 de enero, 2019

Ocho personas murieron y 10 más resultaron heridas el jueves por la explosión de un carro bomba en el interior de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional en el sur de la capital colombiana, en un hecho que el gobierno calificó como "un acto terrorista".

Imágenes publicadas en redes sociales mostraron los restos de un vehículo en llamas en el parqueadero del centro de formación de oficiales de la Policía Nacional y socorristas corriendo por el lugar.

Las autoridades no precisaron de inmediato si las víctimas fatales eran civiles o efectivos de la policía.

La explosión se produjo poco después de que tuviera lugar una ceremonia de entrega de medallas en las instalaciones policiales, ubicadas en el sur de la capital colombiana.

El presidente Iván Duque convocó a la cúpula de seguridad para celebrar una reunión de emergencia, según informa RCN Radio.

"Estoy regresando de inmediato a Bogotá con la Cúpula Militar ante el miserable acto terrorista cometido en la Escuela General Santander contra nuestros policías", dijo Duque en su cuenta de Twitter.

"He dado órdenes a la Fuerza Pública para determinar los autores de este ataque y llevarlos a la justicia. Todos los colombianos rechazamos el terrorismo y estamos unidos para enfrentarlo. Colombia se entristece pero no se doblega ante la violencia", agregó el mandatario sin responsabilizar a ningún grupo armado por el ataque.

"Estamos acompañando a nuestros policías", dijo la vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez, en su cuenta oficial de Twitter.

El ex presidente Álvaro Uribe reaccionó en la misma red social: "¡Qué dolor el carro bomba a la Escuela de Policía!".

De momento, se desconoce la autoría del ataque, aunque en Colombia actúan diversos grupos armados de distintas tendencias.

Testigos relataron a periodistas en el sitio que el vehículo entró violentamente al centro de formación policial antes de que se produjera la explosión.

Los ataques con vehículos cargados con explosivos han sido frecuentes en Colombia en medio de la guerra del Estado contra el Cartel de Medellín que dirigió el difunto narcotraficante Pablo Escobar, así como por las acciones de los grupos guerrilleros izquierdistas.

Sin embargo, estos hechos se redujeron considerablemente tras el acuerdo de paz que firmaron en 2016 el gobierno y la desmovilizada guerrilla de las FARC para pone fin a un conflicto de más de medio siglo que ha dejado 260 mil muertos y millones de desplazados.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU