Texto y foto: Ap
La Jornada Maya

Moscú, Rusia
Lunes 31 de diciembre, 2018

Al menos cuatro personas murieron el lunes cuando una sección de un edificio de apartamentos en una ciudad de los Urales en Rusia se desplomó tras una explosión. Centenares de socorristas buscaban sobrevivientes entre los escombros en medio de temperaturas gélidas.

Las autoridades dijeron que cinco personas fueron hospitalizadas y otros 35 residentes seguían desaparecidos tras el desplome en Magnitogorsk, una ciudad de unos 400.000 habitantes y situada 1.400 kilómetros (870 millas) al sureste de Moscú. El presidente Vladimir Putin arribó a la ciudad para supervisar las tareas de rescate.

La principal agencia investigadora del país dijo que el desplome de una sección del edificio de 10 pisos fue causado al parecer por el estallido de una fuga de gas. Sucedió antes del amanecer, cuando la mayoría de los residentes estaban dormidos.

Casi 1.400 socorristas buscaban a sobrevivientes entre los escombros, en medio de temperaturas de -17 Celsius (1,4 Fahrenheit), que se pronostica caerán a -24 Celsius (-17 Fahrenheit) por la madrugada.

Funcionarios de atención de emergencias admitieron que se trata de una carrera contra el tiempo, con el frío reduciendo las probabilidades de encontrar a alguien con vida.

Las autoridades locales dijeron inicialmente que 68 de las personas registradas en la sección colapsada estaban desaparecidas, pero más adelante localizaron a algunas de ellas.

El Ministerio de Emergencias dijo más tarde que 35 personas seguían desaparecidas y no estaba claro si estaban en el edificio en el momento del derrumbe.

Los socorristas han evacuado secciones colindantes en el edificio, por temor de que puedan derrumbarse.

Las explosiones de gas son comunes en viviendas y negocios rusos y usualmente son atribuidas al incumplimiento de las normas de seguridad o al mal mantenimiento.


Lo más reciente

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

La hidra del 'huachicol'

Editorial

La Jornada Maya

La hidra del 'huachicol'

Renata Zarazúa es la primera tenista mexicana en avanzar en la segunda ronda de Wimbledon en 30 años

La deportista se impuso a Yanina Wickmayer de Bélgica por 6-0 y 6-3

La Jornada

Renata Zarazúa es la primera tenista mexicana en avanzar en la segunda ronda de Wimbledon en 30 años

La Olimpiada del Conocimiento Infantil a través de la relación tutora

Durante las sesiones, Yolanda fue cautivada por diversas actividades que Erick le proponía

Harlen Tzuc Salinas

La Olimpiada del Conocimiento Infantil a través de la relación tutora