Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

Katmandú, Nepal
Sábado 30 de diciembre, 2017

Nepal prohibió escalar en solitario sus montañas, incluido el monte Everest, en un intento de reducir el número de accidentes, dijo una fuente oficial este sábado.

El consejo de ministros respaldó el jueves una revisión de la regulación de montañismo de la nación himalaya que incluye una serie de medidas de cara a la temporada de escalada de primavera de 2018, entre ellas la prohibición de escalada en solitario.

"Los cambios vetaron las expediciones en solitario, que antes estaban permitidas", dijo a la AFP Maheshwor Neupane, secretario en el ministerio de Cultura, Turismo y Aviación Civil, quien especificó que el objetivo de la revisión de la ley era hacer más seguro el montañismo y reducir el número de muertes.

La prohibición podría provocar enfado entre los escaladores en solitario, que disfrutan de asumir el reto sin compañía.

Las medidas incluyen también la prohibición de expediciones para los amputados múltiples y los escaladores ciegos, a pesar de que el Everest atrae a gran cantidad de montañistas que desean sobreponerse a sus discapacidades y conseguir la proeza de alcanzar la cumbre.

En 2006, el neozelandés Mark Inglis, quien había perdido sus dos piernas por congelación, se convirtió en el primer doble amputado en alcanzar la cima del monte de 8.848 metros.

Miles de montañistas viajan a Nepal que tiene ocho de los 14 picos mundiales de más de ocho mil metros cada primavera y otoño, cuando se dan las condiciones meteorológicas para escalar.

El año pasado, casi 450 escaladores, de los cuales 190 eran extranjeros y 259 nepalíes llegaron a la cima del Everest por el lado sur, en Nepal.


Lo más reciente

República Dominicana pide a la Unesco que sargazo sea reconocido como emergencia regional

El Caribe enfrenta el impacto de esta macroalga; su magnitud puede superar el millón de toneladas

Efe

República Dominicana pide a la Unesco que sargazo sea reconocido como emergencia regional

Una nube 'volutus' sorprende a Portugal: Video

Este fenómeno se caracteriza por su apariencia alargada y curva, similar a una ola o tsunami

La Jornada

Una nube 'volutus' sorprende a Portugal: Video

Por decreto, se incorpora IMSS-COPLAMAR al régimen ordinario de seguro social

Darán atención a más de 8.4 millones de personas sin derechohabiencia

La Jornada

Por decreto, se incorpora IMSS-COPLAMAR al régimen ordinario de seguro social

'Playa' declara patrimonio cultural intangible la fiesta de la Virgen del Carmen

Cabildo autoriza también la firma del Convenio de Colaboración Violeta con el Instituto de las Mujeres

La Jornada Maya

'Playa' declara patrimonio cultural intangible la fiesta de la Virgen del Carmen