Reuters
Foto: Xinhua
La Jornada Maya

Bogotá, Colombia
Viernes 29 de diciembre, 2017

La mayor guerrilla activa de Colombia anunció este viernes que no se levantará de la mesa de diálogo con el Gobierno, con la que se busca acabar por completo con un conflicto interno de más de medio siglo, pese a que el cese al fuego bilateral acordado llegue a su fin el 9 de enero.

"La mesa de diálogos no puede ser interrumpida por el hecho de que el acuerdo sobre el cese del fuego culmine el 9 de enero, por el contrario debe fortalecerse desarrollando los puntos de la agenda pactada", dijo el máximo comandante del ELN, Nicolás Rodríguez, más conocido como Gabino, en un video difundido por las redes sociales de esa guerrilla.

El grupo rebelde, que cuenta con unos 2 mil combatientes y que en sus comienzos fue integrado por sacerdotes católicos radicales, acusó a las Fuerzas Armadas de aprovechar la tregua bilateral para ocupar zonas con presencia guerrillera, sacar ventaja militar y lanzar una ofensiva contra la población civil dedicada a los cultivos de hoja de coca.

"La salida política al conflicto no puede cerrarse ante las dificultades presentadas y por el contrario debemos seguir buscando soluciones con mayor ahínco. El ELN no renuncia a la paz y en tal sentido no se levantará de la mesa", precisó el líder rebelde.

De inmediato no se produjo ninguna reacción del gobierno ni de la oficina del alto comisionado para la paz sobre el anuncio del ELN, grupo considerado como una organización terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea.

El cese bilateral al fuego con el ELN comenzó el 1 de octubre y provocó una reducción de los combates y los ataques contra la infraestructura económica del país, aunque el grupo rebelde fue acusado de haberlo violado con el asesinato de un líder indígena y un ataque contra otro grupo armado ilegal.

El Gobierno de Colombia firmó un acuerdo de paz a finales de 2016 con las FARC que permitió que más de 11 mil integrantes de ese antiguo grupo rebelde -entre excombatientes, auxiliadores y presos- dejaran las armas y se reintegraran a la sociedad.

El ELN y otras bandas criminales siguen activas, lo que impide un cese completo en la confrontación que ha dejado más de 220 mil muertos y millones de desplazados.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable