Afp
Foto tomada de Twitter
La Jornada Maya

La Habana, Cuba
Jueves 28 de diciembre, 2017

[i]La Jiribilla[/i], publicación del ministerio de Cultura de Cuba, lamentó este jueves la muerte del cineasta argentino Fernando Birri, a quien llamó [i]El padre del Nuevo Cine Latinoamericano[/i].

Birri, fallecido el miércoles a los 92 años en Roma, hizo "importantes aportes a la cinematografía continental, en su empeño por expresar con autenticidad la historia regional", añadió la publicación.

El cineasta tuvo una vinculación estrecha con Cuba, como fundador y director de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, a las afueras de La Habana (1986-1991), y de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano, que encabezó el Nobel de literatura colombiano, Gabriel García Márquez.

Nacido el 13 de marzo de 1925 en Santa Fe, Argentina, en 1956 Birri fundó y dirigió el Instituto de Cinematografía de la Universidad Nacional del Litoral, en su ciudad natal.

Entre sus filmes más importantes están Tire Die(1956), Los inundados (1961), La Pampa gringa (1963), Org (1978), El Fausto Criollo (2011), El siglo del viento (1999), Che, ¿muerte de una utopía? (1997) y Mi hijo el Che (1985).

El cineasta recibió el Premio Coral de Honor en el VIII Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, La Habana, 1986. En 2010, se le otorgó el Cóndor de Plata por su trayectoria en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, Argentina.


Lo más reciente

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Cleveland ganó su cuarto encuentro consecutivo y superó a los Reales

Ap

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Los dirigidos por Gattuso se apoderaron del segundo lugar en el Grupo I de Europa

Ap

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

La estadunidense llega a la mejor posición de su carrera; el español regresa al puesto uno tras dos años

La Jornada Maya

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)