Dpa
Foto: Ap
La Jornada Maya

Madrid, España
Martes 26 de diciembre, 2017

El Gobierno español ordenó hoy la retirada de los agentes policiales que desde octubre se desplegaron en Cataluña en el marco de un dispositivo especial relacionado con el proceso independentista, informaron fuentes del Ministerio de Interior.

El regreso de los agentes desplazados a la región desde distintos puntos de España tendrá lugar "de forma progresiva" hasta el sábado, cuando se dará por concluido el dispositivo especial.

Los dos barcos atracados en Barcelona para alojar a parte de estos efectivos serán también retirados, según las mismas fuentes.

A partir del sábado, permanecerán en Cataluña los agentes habituales de la Policía Nacional española y de la Guardia Civil.

La llamada "operación Copérnico", que supuso en envío a Cataluña de miles de agentes pertenecientes a estos cuerpos de seguridad del Estado fue controvertida. Los medios hablan de hasta 17.000 efectivos, aunque Interior nunca ha dado cifras.

Los sectores independentistas criticaron el despliegue y hablaron de "fuerzas de ocupación", mientras que los sindicatos policiales denunciaron las malas condiciones de alojamiento que tenían los agentes y las presiones a las que se veían sometidos. Los primeros llegaron a Cataluña a final de septiembre para tratar de frenar el referéndum de independencia ilegal convocado en la región para el 1 de octubre, que se desarrolló con tensión y altercados entre Policía y votantes.

Parte de los agentes estuvieron entonces alojados en un ferri que pasará a la historia como "el barco de Piolin" y que se convirtió en objeto de burlas por tener estampados en su casco dibujos animales de Warner, entre ellos el famoso pájaro Piolin. La embarcación fue retirada en noviembre.

Hoy, la polémica volvió a saltar a raíz de las quejas por el menú navideño que los agentes desplazados degustaron estos días, inadecuado según los sindicatos policiales. Interior abrió una investigación para depurar posibles responsabilidades.

La administración catalana está intervenida por Madrid desde finales de octubre, cuando el jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, disolvió el Parlamento catalán y convocó elecciones en la región para frenar el desafío separatista del "Govern" de Carles Puigdemont.

Los partidos independentistas alcanzaron la mayoría absoluta en los comicios, celebrados el 21 de diciembre, por lo que tienen capacidad para formar Gobierno y ponerse de nuevo al frente de Cataluña.


Lo más reciente

República Dominicana pide a la Unesco que sargazo sea reconocido como emergencia regional

El Caribe enfrenta el impacto de esta macroalga; su magnitud puede superar el millón de toneladas

Efe

República Dominicana pide a la Unesco que sargazo sea reconocido como emergencia regional

Una nube 'volutus' sorprende a Portugal: Video

Este fenómeno se caracteriza por su apariencia alargada y curva, similar a una ola o tsunami

La Jornada

Una nube 'volutus' sorprende a Portugal: Video

Por decreto, se incorpora IMSS-COPLAMAR al régimen ordinario de seguro social

Darán atención a más de 8.4 millones de personas sin derechohabiencia

La Jornada

Por decreto, se incorpora IMSS-COPLAMAR al régimen ordinario de seguro social

'Playa' declara patrimonio cultural intangible la fiesta de la Virgen del Carmen

Cabildo autoriza también la firma del Convenio de Colaboración Violeta con el Instituto de las Mujeres

La Jornada Maya

'Playa' declara patrimonio cultural intangible la fiesta de la Virgen del Carmen