La Jornada Maya
Imagen: Twitter @SRE_mx

Ciudad de México
Sábado 23 de diciembre, 2017

La Secretaría de Relaciones Exteriores indicó que el gobierno de México presentó una moción de “Amigo de la Corte” ([i]Amicus curiae[/i]) ante una Corte de Distrito de Estados Unidos, para respaldar la solicitud de suspender provisionalmente los efectos de la rescisión del Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), el cual beneficia a los llamados [i]dreamers[/i].

En el escrito, enviado a la Corte del Distrito Este de Nueva York, la cancillería argumenta que rescindir el DACA –como ordenó el Departamento de Seguridad Interna el 5 de septiembre de este año— causa daños no sólo a los beneficiarios del programa, sino también a sus familias y a la comunidad mexicana en Estados Unidos.

Además, el gobierno de México señala que esta decisión expone a sus beneficiarios, e incluso a cualquier persona mexicana que cubre el perfil de joven [i]dreamer[/i], a un riesgo innecesario de acoso por parte de agentes de procuración de justicia, y genera incertidumbre respecto del trato que dichas personas deban esperar de la autoridad.

“Esta incertidumbre se ha visto reflejada en un aumento en la demanda de servicios consulares de índole migratoria. Pugnar por la suspensión de los efectos de la rescisión del programa DACA es un reconocimiento a las valiosas contribuciones de los jóvenes [i]dreamers[/i] a la economía, sociedad y cultura de sus comunidades”, indicó la Cancillería en un comunicado.

La SRE enfatizó que México “es respetuoso del derecho soberano que tiene cada país para decidir sus políticas migratorias internas, pero al mismo tiempo manifiesta su irrestricto deber de defender los derechos de sus nacionales en México o en el lugar en el que hayan decidido residir”.

Desde 2012, año en el que dio inicio el programa DACA, y hasta el 4 de septiembre de 2017, casi 690 mil jóvenes habían recibido los beneficios del programa, entre los cuales destaca la suspensión temporal de deportación, un permiso de trabajo y la posibilidad de solicitar una licencia de manejo. De ellos, aproximadamente 548 mil son mexicanos, lo que representa 79 por ciento del total.

El gobierno de México anunció que continuará ofreciendo la asistencia consular necesaria para salvaguardar los derechos de los mexicanos en Estados Unidos, sin importar su condición migratoria.


Lo más reciente

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Cleveland ganó su cuarto encuentro consecutivo y superó a los Reales

Ap

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Los dirigidos por Gattuso se apoderaron del segundo lugar en el Grupo I de Europa

Ap

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

La estadunidense llega a la mejor posición de su carrera; el español regresa al puesto uno tras dos años

La Jornada Maya

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)