Dpa, Afp, Ap y Reuters
Foto: Afp
La Jornada Maya

Washington, Estados Unidos
Sábado 23 de diciembre, 2017

Estados Unidos avaló este viernes al presidente Juan Orlando Hernández como vencedor de los comicios del 26 de noviembre en Honduras y llamó a revisar cualquier impugnación. Además, a entablar un "robusto diálogo nacional" tras unos comicios marcados por sospechas de fraude, protestas masivas y recomendaciones de los observadores internacionales para esta elección.

"Felicitamos al presidente Juan Orlando Hernández por su victoria en las elecciones presidenciales del 26 de noviembre, como proclamó el Tribunal Supremo Electoral de Honduras (TSE)", señaló Heather Nauert, vocera del Departamento de Estado estadunidense, en un comunicado.

También hizo un llamado al TSE "para que revise de manera transparente y completa cualquier impugnación presentada por los partidos políticos" y pidió a todas las partes evitar actos de violencia, como lo registrados durante las tres semanas de movilizaciones poselectorales, que dejaron 17 muertos.

"Los estrechos resultados electorales, las irregularidades identificadas por las misiones de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE) y las fuertes reacciones de los hondureños en todo el espectro político subrayan la necesidad de un robusto diálogo nacional", aseveró.

Veintiún días después de los comicios y un recuento de los votos, el TSE confirmó oficialmente –el pasado día 17– la relección de Hernández, abanderado del Partido Nacional, con 42.95 por ciento de sufragios frente 41.42 del opositor Salvador Nasralla, del izquierdista Alianza de Oposición contra la Dictadura.

Durante su primer mandato, el político conservador ha sido un estrecho aliado de Washington en la lucha contra las drogas y la migración. Sólo el pasado jueves su administración votó en contra de una resolución en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, que condenó la decisión de Estados Unidos de reconocer a Jerusalén como la capital de Israel.

Ante el anuncio, fuentes de la Secretaría General de la Organización de Naciones Unidas consideraron que desconocer los informes de su misión electoral en Honduras reflejaron un "antecedente peligroso" de cara a los comicios que se celebrarán en América en 2018.

"Nuestra posición solamente puede y debe reflejar las conclusiones de la misión de observación electoral de la organización, que ha señalado claramente la imposibilidad de determinar un ganador de estos comicios", añadieron.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable