Armando G. Tejeda
Foto: Ap
La Jornada Maya
Madrid, España
Jueves 21 de diciembre, 2017
Hasta la una de la tarde la participación electoral en las elecciones autonómicas de Cataluña es de 34.70 por ciento del censo, lo que representa cinco décimas menos que en los últimos comicios, los celebrados en septiembre de 2015. Los candidatos de los partidos políticos acudieron a votar a sus colegios electorales por la mañana, sin que se registraran incidentes mayores, salvo las increpaciones que recibió la aspirante de Ciudadanos, Inés Arrimadas, que le gritaron “fascista” cuando depositaba su voto.
Las elecciones autonómicas que se celebran hoy en Cataluña será la culminación en un largo y áspero proceso político en el que se ha agudizado como nunca antes el enfrentamiento entre los independentistas y los defensores de la unidad de España. Según los sondeos, una de las claves de la jornada electoral será la alta participación, que podría superar 85 por ciento según algunos sondeos.
La alta participación supondría la confirmación de que más de un millón de votantes indecisos que reflejan los sondeos finalmente acudió a votar, lo que condicionará el resultado para un lado o para otro. Sin embargo, los primeros informes oficiales sitúan la participación ligeramente por debajo de los comicios de hace dos años, en los que se superó 73 por ciento del censo electoral.
No obstante, el hecho de que la jornada electoral se haya llevado a cabo un día entre semana y no en domingo, como suele ser lo habitual, ha provocado que muchos votantes tendrán que utilizar la hora de la comida o por la tarde-noche para acudir a votar. Además, se prevé que la participación vaya aumentando a lo largo del día.
En las elecciones de 2012, el porcentaje se situó en 29.43 por ciento, 5.7 puntos porcentuales menos que en 2015. En los últimos comicios la cifra fue ofrecida por la consejera de Gobernación y Relaciones Institucionales de la Generalitat de Catalunya, Meritxell Borràs. Al cierre de las urnas, en 2012 la participación se situó en 67.76 por ciento del electorado.
A esta hora, los principales candidatos de cada partido, menos Oriol Junqueras (que ya votó por correo desde la prisión madrileña de Estremera, donde se encuentra desde el pasado 2 de noviembre) y Carles Puigdemont (que no puede ejercer su derecho a voto desde Bruselas) ya han depositado su papeleta en las urnas.
El único incidente fue cuando acudió la candidata de Ciudadanos, Inés Arrimadas, que provocó división de opiniones: unos la aplaudieron y le gritaron “presidenta”, mientras otras la llamaron “fascista”.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya