Reuters
Foto: Ap
La Jornada Maya

Ciudad de Luxemburgo
Miércoles 20 de diciembre, 2017

Uber debería ser clasificado como un servicio de transporte y quedar sujeto a regulaciones como otros operadores de taxis, dictaminó el miércoles el máximo tribunal de la Unión Europea en un fallo que podría impactar a otras empresas que operan como aplicaciones de internet en el bloque.

Uber, que permite a los pasajeros pedir el servicio de traslado mediante una aplicación de teléfonos móviles, ha transformado la industria de taxis desde su lanzamiento en 2011 y ahora opera en más de 600 países a nivel global.

En la más reciente de una serie de batallas legales, Uber argumentó que era simplemente una aplicación digital que actuaba como intermediaria entre conductores y clientes que requerían trasladarse y que debería estar regulado por normativas menos estrictas de la UE para el caso de servicios online.

"El servicio proporcionado por Uber que conecta a particulares con conductores no profesionales está vinculado a un servicio de transporte, y, por lo tanto, ha de calificarse de servicio en el ámbito de los transportes, a efectos del Derecho de la Unión", dijo el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).

"Por eso, los estados miembros pueden regular las condiciones para proporcionar ese servicio", agregó.

El dictamen se produce tras un recurso presentado por la asociación de taxis profesionales de Barcelona, que se quejó de que las actividades de Uber en España constituían prácticas engañosas y competencia desleal por el uso de conductores no calificados, un servicio llamado UberPOP y que fue suspendido en el país ibérico y en otras naciones desde entonces.

[b]Economía colaborativa[/b]

Uber ha debido enfrentar a reguladores, taxistas y firmas de transporte establecidas tras expandirse desde sus inicios en Sillicon Valley hasta convertirse en una empresa con una valorización de 68 mil millones de dólares.

Tras los numerosos litigios y los cambios dispuestos en su gerencia, recientemente adoptó un tono más conciliador bajo la dirección de su nuevo presidente ejecutivo Dara Khosrowshahi.

El caso en la corte europea resulta clave porque se considera un indicador sobre cómo será regulada en el bloque la pujante economía basada en aplicaciones móviles y negocios colaborativos, que también implica emprendimientos como la firma de entrega de comida Deliveroo.

El tribunal TJUE dijo que Uber "ejerce una influencia decisiva sobre las condiciones bajo las cuales los conductores proveen sus servicios", ya que sin la aplicación móvil "las personas que desean realizar un traslado urbano no emplearían los servicios ofrecidos por estos conductores".

Es poco probable que la decisión tenga un impacto inmediato sobre las operaciones de Uber en Europa, donde ha reducido el uso de servicios sin licencia como UberPOP para adherirse a las normas de transporte locales.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable