Dpa
Foto: Ap
La Jornada Maya

Tokio, Japón
Miércoles 20 de diciembre, 2017

Las autoridades japonesas aprobaron la compra de dos sistemas estadunideneses Aegis de interceptación de misiles para tierra firme, con el objetivo de ampliar sus defensas anti misiles ante la amenaza que representa Corea del Norte, que ha realizado varias pruebas con proyectiles de medio y largo alcance en los últimos meses.

Hasta ahora Japón cuenta con una defensa de dos fases: una primera línea basada en el Standard Missile-3 (SM-3), que se instala en buques y que forma parte del sistema Aegis, y la segunda en el sistema Patriot Advanced Capability (PAC-3), desplegado en tierra.

Los sistemas Aegis en tierra estarán listos en 2023 y podrán cubrir todo el territorio del país, según los medios. Uno será instalado en la provincia de Akita en el noreste y el otro en la de Yamaguchi, en el oeste.

El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, apoya la política del presidente estadunidense, Donald Trump, hacia Corea del Norte, que deja "todas las opciones" abiertas, incluso una intervención militar. Ambos quieren aumentar la presión sobre el hermético régimen comunista. Para ello, Abe aspira a incrementar la cooperación de seguridad y que su país compre más armamento en Estados Unidos.


Lo más reciente

Los Leones de Yucatán buscan resurgir; el pitcheo abridor será fundamental

Yucatán, 3o en la liga en jonrones; la defensiva, con mucho por mejorar

Antonio Bargas Cicero

Los Leones de Yucatán buscan resurgir; el pitcheo abridor será fundamental

A un año del otro 'culiacanazo'

Astillero

Julio Hernández López

A un año del otro 'culiacanazo'

Senado de EU aprueba polémica ley de recortes fiscales de Trump

Incluye fondos para su política migratoria, exenciones fiscales y recortes a la cobertura médica

Afp

Senado de EU aprueba polémica ley de recortes fiscales de Trump

Otro macizo golpe al 'huachicol'

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Otro macizo golpe al 'huachicol'