Afp
Foto: Tomada de la web
La Jornada Maya

Melbourne, Australia
Miércoles 13 de diciembre, 2017

El tigre de Tasmania estaba condenado a la extinción mucho antes de que los humanos comenzaran a cazar a este marsupial australiano, informaron científicos, quienes indicaron que su ADN mostraba que sufría problemas de salud.

Los científicos elaboraron un mapa del genoma del animal, también conocido como lobo marsupial o tilacino, utilizando los restos de un cachorro guardados durante un siglo en un frasco.

La investigación mostró que la criatura comenzó a sufrir un declive en la diversidad genética hace más de 70 mil años, lo que lo hizo menos resilente a los cambios del entorno, antes de la llegada del hombre a Australia, que ocurrió hace cerca de 65 mil años.

El animal estuvo alguna vez presente en toda Australia, pero hace 3 mil años la sequía lo confinó exclusivamente a la zona de Tasmania. Se extinguió en 1936.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable