Xinhua
Foto: Afp
La Jornada Maya

Naciones Unidas
Viernes 8 de diciembre, 2017

Los embajadores de los países de la Unión Europea (UE) ante Naciones Unidas emitieron hoy una declaración en la que desaprueban la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de reconocer a Jerusalén como la capital de Israel y en la que piden calma en el Medio Oriente.

"Estamos en desacuerdo con la decisión de Estados Unidos de reconocer a Jerusalén como capital de Israel y de iniciar los preparativos para trasladar la embajada estadunidense de Tel Aviv a Jerusalén. Esto va en contra de las resoluciones del Consejo de Seguridad y es poco útil en términos de las perspectivas de paz en la región", se indicó en la declaración de los embajadores de Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y Suecia.

La declaración fue leída por los embajadores en las versiones en francés e inglés luego de la reunión de emergencia del Consejo de Seguridad sobre el tema de Jerusalén.

Todos estos países, menos Alemania, están actualmente en el Consejo de Seguridad y Reino Unido y Francia son miembros permanentes.

"El estatus de Jerusalén debe ser decidido por medio de negociaciones entre israelíes y palestinos para llegar a un acuerdo sobre el estatus definitivo", indica la declaración.

"Una postura constante de los países de la UE es que, dentro de este marco, Jerusalén debe ser finalmente la capital de ambos Estados: israelí y palestino. Hasta entonces no reconocemos ninguna soberanía sobre Jerusalén", agregó.

Dada la volátil situación en el lugar, los embajadores exhortaron a todas las partes y a todos los interesados regionales a trabajar juntos para mantener la calma.

Los embajadores solicitaron a Estados Unidos presentar propuestas detalladas para la solución israelí-palestina, pues Washington afirma que está comprometido con la paz en la región.

"Destacamos el compromiso asumido por el presidente Trump de apoyar la solución de dos Estados si las dos partes llegan a un acuerdo y su claro reconocimiento de que las fronteras específicas de la soberanía israelí en Jerusalén deben ser sometidas a negociación entre israelíes y palestinos".

"Estamos listos para contribuir a todos los esfuerzos creíbles para reanudar el proceso de paz sobre la base de los parámetros internacionalmente acordados encaminados a la solución de dos Estados. Exhortamos a la administración de Estados Unidos a presentar propuestas detalladas para la solución israelí-palestina", indicó la declaración.

Durante una reunión del Consejo de Seguridad, los embajadores de Reino Unido, Francia, Italia y Suecia se pronunciaron todos contra la decisión estadunidense.

La declaración del miércoles de Trump desencadenó grandes críticas y la oposición de los países árabes y musulmanes.

Los palestinos realizaron protestas hoy en Cisjordania, la Franja de Gaza y Jerusalén Oriental por la acción de Estados Unidos. Al menos un palestino murió durante enfrentamientos con soldados israelíes.


Lo más reciente

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Cleveland ganó su cuarto encuentro consecutivo y superó a los Reales

Ap

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Los dirigidos por Gattuso se apoderaron del segundo lugar en el Grupo I de Europa

Ap

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

La estadunidense llega a la mejor posición de su carrera; el español regresa al puesto uno tras dos años

La Jornada Maya

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)