Reuters
Foto: Ap
La Jornada Maya
Washington, Estados Unidos
Viernes 8 de diciembre, 2017
El agujero negro más antiguo y distante jamás observado –que tiene 800 millones de veces más masa que el Sol– está dando a los científicos algunas sorpresas sobre la naturaleza del Universo cuando, en escala cósmica, era un niño dando sus primeros pasos.
Astrónomos dijeron el miércoles que el agujero negro, localizado al centro de un objeto celeste muy luminoso llamado cuásar, se ubica a 13 mil 100 millones de años luz de la Tierra. La luz del cuásar detectada por los investigadores data de unos 690 millones de años, después del [i]Big Bang[/i] que creó el universo, cuando el cosmos era sólo 5 por ciento de su edad actual.
"Entonces, si el Universo fuera una persona de 50 años, estamos viendo una foto de esa persona cuando tenía dos años y medio", comentó el astrónomo Eduardo Bañados, del Carnegie Institution for Science, que lideró la investigación publicada en la revista Nature.
El cuásar [i]J1342+0928[/i] existió durante un cambio fundamental en la naturaleza del universo primigenio, cuando estaba saliendo de sus "eras oscuras".
Cleveland ganó su cuarto encuentro consecutivo y superó a los Reales
Ap
Los dirigidos por Gattuso se apoderaron del segundo lugar en el Grupo I de Europa
Ap
La estadunidense llega a la mejor posición de su carrera; el español regresa al puesto uno tras dos años
La Jornada Maya
Visión Intercultural
Francisco J. Rosado May