La Jornada Maya
Foto: Afp

Sidney, Australia
Jueves 7 de diciembre, 2017

Australia se convirtió el jueves en la nación número 26 en legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo, provocando aplausos y cánticos entre el público que abarrotaba la galería de visitas del Parlamento, en un país donde algunos estados consideraban los actos homosexuales como ilegales hasta hace apenas 20 años.

Los diputados, que habían desechado la iniciativa conservadora de permitir que los objetores religiosos pudiesen rechazar dar servicio a las parejas homosexuales, ondearon banderas arcoiris y se abrazaron en el hemiciclo de la cámara, después de una votación abrumadoramente a favor de la nueva ley.

Menos de cinco de los 150 diputados votaron en contra.

"Qué gran día. Qué gran día para el amor, la igualdad, para el respeto", dijo el primer ministro Malcolm Turnbull. "Es hora de que haya más matrimonios".

La ley, que también reconocerá a los matrimonios homosexuales consagrados en países extranjeros, entrará en vigor a partir del sábado.

Debido a que se requiere un periodo de un mes para que el estado reconozca un matrimonio, las primeras uniones legales de personas del mismo sexo se harán en enero.


Lo más reciente

República Dominicanae’ ku k’áatik ti’ Unesco ka je’ets’ek sargazoe’ najmal u séeb ts’aatáanta’al

República Dominicana pide a la Unesco que sargazo sea reconocido como emergencia regional

Efe

República Dominicanae’ ku k’áatik ti’ Unesco ka je’ets’ek sargazoe’ najmal u séeb ts’aatáanta’al

NY retira cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán; 'El Ratón' firma compromiso para declararse culpable

Su proceso penal se concentrará en la Corte de Chicago, donde enfrenta otras acusaciones

La Jornada Maya

NY retira cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán; 'El Ratón' firma compromiso para declararse culpable

Cápsula espacial con restos humanos se estrella en el Océano Pacífico

La nave incluía cenizas y ADN de más de 166 personas fallecidas

Europa Press

Cápsula espacial con restos humanos se estrella en el Océano Pacífico

Chichén Itzá y Tulum destacan entre las zonas arqueológicas más visitadas del país

El sitio maya en Yucatán ocupa el primer lugar y el de QRoo está en tercero

La Jornada Maya

Chichén Itzá y Tulum destacan entre las zonas arqueológicas más visitadas del país