Reuters, Afp, Ap y Dpa
Foto: Afp
La Jornada Maya

Jerusalén, Israel
Jueves 7 de diciembre, 2017

Sólo Israel respaldaba este miércoles la decisión del presidente Donald Trump de reconocer a Jerusalén como la capital de ese Estado, mientras que un clamor mundial se levantaba contra el giro radical que impuso el mandatario estadunidense a la situación en el Medio Oriente.

El primer ministro Benjamin Netanyahu elogió como un "hito histórico" la decisión de Trump. El movimiento islámico Hamas, la ONU y países como Francia y Turquía criticaron fuertemente la medida.

En un discurso en Washington, el mandatario estadunidense dijo que su anuncio marcó el comienzo de un nuevo enfoque sobre el conflicto israelí-palestino.

Trump "abrió las puertas del infierno", dijo un portavoz de Hamas.

Ismael Raduan, alto responsable del movimiento, hizo un llamado a los países árabes y musulmanes "a cortar los lazos políticos y económicos con las embajadas estadunidenses y a expulsar a los embajadores" de Washington.

El presidente palestino, Mahmud Abas, afirmó que Estados Unidos perdió su papel histórico de mediador de la paz entre palestinos e israelíes.

El secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Saeb Erakat, declaró que Trump había "destruido" la llamada solución de dos Estados. .

Irán condenó fuertemente la decisión de Trump y afirmó que esto provocará una "nueva intifada" palestina.

El gobierno jordano, custodio de los lugares santos musulmanes en Jerusalén, denunció como "una violación del derecho internacional" el anuncio de Trump.

El estatus de Jerusalén debe ser decidido por una "negociación directa" entre israelíes y palestinos, declaró el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, reiterando que siempre ha estado "en contra de toda medida unilateral".

La jefa de la diplomacia europea Federica Mogherini expresó en nombre de la Unión Europea su "seria preocupación" tras la decisión del presidente estadunidense.

El presidente francés, Emmanuel Macron, rechazó el reconocimiento de Jerusalén como la capital de Israel. El estatus de Jerusalén debe determinarse en el marco de las negociaciones de paz de israelíes y palestinos, informó el Palacio del Elíseo en un comunicado tras una conversación telefónica con Trump.

El gobierno alemán "no apoya esa decisión porque el estatuto de Jerusalén solo puede ser negociado como parte de una solución de dos Estados" declaró la canciller Angela Merkel, citada en un tuit de su poartavoz, Steffen Seibert.

"Discrepamos con la decisión estadunidense (...) Creemos que es de poca ayuda en lo que respecta a la perspectiva de paz en la región", expresó el gobierno británico de Theresa May .

El gobierno turco calificó este miércoles de irresponsable e ilegal el anuncio. "Condenamos la irresponsable declaración de la administración estadounidense... la decisión va contra la ley internacional e importantes resoluciones de Naciones Unidas", afirmó en Twitter el ministro turco de Relaciones exteriores, Mevlut Cavusoglu.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable