Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

París, Francia
Lunes 4 de noviembre, 2017

El satélite francés Microscopio confirmó la teoría de la relatividad general de Albert Einstein "con una precisión sin igual", revelaron el lunes los primeros resultados de esta misión que busca un eventual fallo en este pilar científico.

Por ahora, el microsatélite, lanzado al espacio en abril de 2016, no logró poner en duda la teoría del físico alemán elaborada hace un siglo.

Enviado a 710 km de la Tierra, Microscopio, de la agencia espacial francesa CNES, está encargado de probar en el vacío y el espacio la universalidad de la caída libre, con el objetivo de lograr una precisión 100 veces mejor que en nuestro planeta.

Los primeros resultados "demuestran con una precisión sin igual", hasta el 14º decimal, que todos los cuerpos caen en el vacío con la misma aceleración, publicaron los investigadores en la revista Physical Review Letters.

Einstein hizo del "principio de equivalencia" entre gravitación y aceleración el pilar de su teoría de la relatividad general. Describió la gravedad como una curva espacio-tiempo deformada por la materia.

El objetivo de la misión Microscopio, hasta fines de 2018, es llegar a una precisión del 15º decimal.

"En términos de precisión, hemos multiplicado por 10 la calidad de los mejores experimentos en la Tierra", declaró a la AFP Pierre-Yves Guidotti, responsable del proyecto.

El microsatélite lleva un instrumento con dos masas cilíndricas de composición diferente, una de platino, otra de titanio. Ambas realizaron hasta ahora el equivalente a una caída de 85 millones de km, es decir, la mitad de la distancia entre la Tierra y el sol.

"Si el principio de equivalencia es verdadero, los dos cuerpos no deben moverse uno respecto al otro, puesto que caen con la misma aceleración", explicó a la AFP el físico Thibault Damour, uno de los autores del artículo.

En cambio, si "se movieran" uno respecto al otro, esto implicaría una violación del principio de equivalencia.

"Pero no hemos visto nada de ello", dijo Damour.

"Es una buena noticia en el sentido de que la teoría de Einstein es todavía más verdadera de lo que creíamos". "Aunque habría sido más excitante hallar algo nuevo", confesó.


Lo más reciente

Trump inaugura el centro de detención de migrantes ''Alcatraz de los caimanes'' en Florida

La construcción ha provocado indignación por considerar el lugar ''inhumano''

Afp/Efe

Trump inaugura el centro de detención de migrantes ''Alcatraz de los caimanes'' en Florida

Tratar a migrantes como criminales, violatorio de los Derechos Humanos: Claudia Sheinbaum

“No estamos de acuerdo”, enfatizó la Presidenta ante la inminente inauguración ''Alcatraz de los caimanes''

La Jornada

Tratar a migrantes como criminales, violatorio de los Derechos Humanos: Claudia Sheinbaum

Turibús lanza nueva ruta: recorrerá el centro de Cancún

Las salidas serán los viernes, sábados y domingos a las 10, 12 y 14 horas

Ana Ramírez

Turibús lanza nueva ruta: recorrerá el centro de Cancún

Destaca Sheinbaum reapertura de EU al comercio de ganado mexicano; plaga de barrenador contenida

Logran un primer acuerdo con la secretaría de Agricultura de Estados Unidos

La Jornada

Destaca Sheinbaum reapertura de EU al comercio de ganado mexicano; plaga de barrenador contenida