Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

La Habana, Cuba
Lunes 4 de noviembre, 2017

Portando retratos de Fidel Castro y agitando banderas cubanas, miles de personas peregrinaron este lunes hasta la tumba del padre de la revolución cubana en Santiago de Cuba, sellando nueve días de conmemoraciones por el aniversario de su muerte.

La peregrinación en Santiago de Cuba, en el oriente de la isla, donde Fidel proclamó el 1 de enero de 1959 el triunfo de la revolución, sucedió a un discreto tributo que le rindió al amanecer su hermano, el presidente Raúl Castro, ante su tumba en el cementerio Santa Ifigenia, transmitido en vivo por la televisión cubana.

Acompañado por los principales dirigentes del país, entre ellos el vicepresidente primero Miguel Díaz-Canel, Raúl depositó una rosa blanca ante el monolito que guarda las cenizas de Fidel en esa necrópolis, después que una corneta militar rajara la mañana luminosa con un toque de silencio.

Previamente, militares colocaron ante el monolito una ofrenda floral a nombre del pueblo cubano.

Coreando "Yo soy Fidel" y agitando banderas cubanas y rojinegras del Movimiento 26 de Julio, que lideró contra la dictadura de Fulgencio Batista (1952-1958), "más de 250 mil" escolares, universitarios y trabajadores recorrieron los tres kilómetros que separan el centro de la ciudad del cementerio, para rendir tributo a Fidel, según la televisión cubana.

La marcha selló nueve jornadas de discretas conmemoraciones que comenzaron el 25 de noviembre, fecha de la muerte de Fidel, con una velada político-cultural en la Universidad de La Habana, tribuna que usó para sus maratónicos y encendidos discursos.

Los cubanos también lo homenajearon con vigilias, presentaciones de libros, exposiciones fotográficas, conciertos y galas culturales.

Siguiendo el rechazo al culto a la personalidad que propugnó Fidel y que el Parlamento refrendó legalmente, ninguna calle, plaza o edificio lleva su nombre ni existen estatuas o monumentos suyos en la isla, pero Fidel Castro (1926-2016) ha sido recordado constantemente en los medios y en la vida cotidiana de la isla.

Tras su muerte hubo una novena de luto en la isla hasta que sus cenizas fueron depositadas el 4 de diciembre en el monolito, que tiene forma de un grano de maíz y evoca una frase del héroe cubano José Martí: "toda la gloria del mundo cabe en un grano de maíz".


Lo más reciente

Trump reaviva pugna con Musk; amaga con deportación y quitar respaldo a Tesla

Las acciones de la empresa de autos eléctricos cayeron 5 por ciento más

La Jornada

Trump reaviva pugna con Musk; amaga con deportación y quitar respaldo a Tesla

República Dominicana pide a la Unesco que sargazo sea reconocido como emergencia regional

El Caribe enfrenta el impacto de esta macroalga; su magnitud puede superar el millón de toneladas

Efe

República Dominicana pide a la Unesco que sargazo sea reconocido como emergencia regional

Una nube 'volutus' sorprende a Portugal: Video

Este fenómeno se caracteriza por su apariencia alargada y curva, similar a una ola o tsunami

La Jornada

Una nube 'volutus' sorprende a Portugal: Video

Por decreto, se incorpora IMSS-COPLAMAR al régimen ordinario de seguro social

Darán atención a más de 8.4 millones de personas sin derechohabiencia

La Jornada

Por decreto, se incorpora IMSS-COPLAMAR al régimen ordinario de seguro social