Angélica Enciso L.
Foto: María Luisa Severiano
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 6 de noviembre, 2017

América Latina es un sitio específicamente peligroso para ser ambientalista, dijo John Knox, relator especial de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Derechos Humanos. Tan sólo en un año en el mundo fueron asesinados 200 ambientalistas, entre ellos el caso de la hondureña Berta Cáceres y en México Isidro Baldenegro en enero pasado en la Sierra Tarahumara. Está el caso de Nguyrn Ngoc en Vietnam fue arrestada y asesinada por su trabajo informativo en un blog.

Indicó que ha detectado tres causas. Primero, la demanda creciente de recursos naturales, que incluye la expansión de la minería, la tala de bosques y la presión es mayor en los países que poseen esos recursos, apuntó.

La segunda es que quienes viven en las áreas afectadas ya están marginados en su país, “tal vez porque son indígenas, hay comunidades marginadas como los afrodescendientes”. Indicó que la última causa es que hay un fracaso del imperio de la ley, “muchas veces los asesinos piensan que no se les va a castigar. Para mi es el factor más importantes”, señaló.

Durante el Foro Biodiversidad y Derechos Humanos, retos y desafíos para los estados, organizado por el Centro de Derecho Ambiental y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente entre otros convocantes, el relator que se encuentra en México para participar en foros, no presentó un panorama de la situación ambiental del país porque dijo no conocer con detalle la situación.

Se refirió a que los asesinatos se dan en países donde no se investiga, ni se persigue de manera rápida y eficiente, pero esto pasa en temas ambientales y en otros.

En su presentación ante representantes de movimientos de afectados por megaproyectos, como la presa Tres Cruces de la CFE en Nayarit, dijo que tiene un recuento de 908 defensores ambientales asesinados, dos por semana en el mundo y uno de cada tres ambientalistas asesinados son de un grupo indígena. La situación es peor en América Latina y Asia, indicó.


Lo más reciente

Art Charles guía un triunfo de la selección nacional de beisbol y hace historia

El melenudo, MVP del duelo estelar tras ganar el Derby de Jonrones

La Jornada Maya

Art Charles guía un triunfo de la selección nacional de beisbol y hace historia

Crean un memorial en línea por los niños muertos en Hiroshima y Nagasaki

Incluye más de 400 perfiles web con detalles de las vidas de los infantes

Afp

Crean un memorial en línea por los niños muertos en Hiroshima y Nagasaki

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso