La Jornada Maya
Foto: Afp

Estocolmo, Suecia
Lunes 30 de octubre, 2017

El inventor danés Peter Madsen, sospechoso del asesinato de la periodista sueca Kim Wall a bordo de su submarino en agosto, admitió haberla descuartizado, indicó este lunes la policía danesa en un comunicado.

"Peter Madsen reconoció haberla descuartizado y dispersado las partes de su cuerpo en la bahía de Køge", a medio centenar de kilómetros al sur de Copenhague, declararon las autoridades.

Madsen negaba hasta ahora haber mutilado el cadáver y aseguraba que la periodista murió por accidente, después de que le cayera sobre la cabeza una escotilla de 70 kilogramos. Decía también que luego había tirado su cadáver al mar.

Según la policía, ahora afirma que "Kim Wall murió tras una intoxicación por monóxido de carbono en el submarino cuando él se hallaba en el puente".

El 10 de agosto, Peter Madsen embarcó a Kim Wall a bordo del UC3 Nautilus, un submarino que él mismo había diseñado y construido. La periodista independiente, de 30 años, quería escribir el perfil de este ingeniero autodidacta obsesionado por la conquista del mar y del espacio.

Madsen fue socorrido el día 11 por la mañana, antes del naufragio de su embarcación, que reconoció haber hundido. Después de una intensa búsqueda en el mar, el tronco decapitado y amputado de Kim Wall fue finalmente hallado el 21 de agosto por un ciclista en la bahía de Køge.

A principios de octubre la policía anunció haber encontrado también la cabeza y las piernas de la periodista en las mismas aguas.

Peter Madsen, encarcelado desde el 11 de agosto, está acusado de homicidio y atentado contra la integridad de un cadáver.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo