Dpa
Foto: Afp
La Jornada Maya

Washington, Estados Unidos
Jueves 26 de octubre, 2017

La secretaría general de la OEA denunció irregularidades en las elecciones para gobernadores celebradas el 15 de octubre en Venezuela y, en un informe especial sobre los comicios publicado en la página web de la organización, asegura que los derechos políticos de los venezolanos se vieron restringidos.

"Estas irregularidades, que se hicieron visibles dentro y fuera del país, generaron un clima de desconfianza e incertidumbre respecto a la transparencia y validez de los comicios", señala el informe, elaborado por la secretaría general de la OEA (Organización de Estados Americanos), con sede en Washington.

El secretario general, Luis Almagro, es uno de los mayores críticos del Gobierno de Nicolás Maduro, y fue quien el martes por la noche anunció desde su cuenta de Twitter la publicación del informe.

El oficialismo ganó 18 de las 23 gobernaciones en juego en los comicios del día 5, cuyo resultado ha sido cuestionado tanto por la oposición, como por actores políticos externos como el Gobierno de Estados Unidos, que pidió una auditoría.

El propio Almagro dijo un día después de las elecciones que "no se puede reconocer" el resultado de las elecciones.

El informe de la secretaría general de la OEA asegura que durante el proceso electoral "se violaron de manera sistemática" preceptos constitucionales sobre cargos públicos y poderes del Estado y "se alteraron las etapas y lapsos" previstos en la ley.

"No sólo se atentó contra el principio de elecciones periódicas para altos cargos nacionales al extender sin argumentos el mandato de gobernadores, sino que se menoscabó la competitividad de partidos políticos y candidatos al no permitir su postulación a cargos públicos, y se manipuló la oferta electoral, perjudicando la integridad de las preferencias del votante", añade.

Las conclusiones del informe destacan además la importancia de una observación electoral internacional e imparcial que no hubo en los comicios regionales del día 15. También Estados Unidos criticó un día después de los comicios la "falta de observadores independientes y creíbles".


Lo más reciente

Bloqueo de Israel en Gaza impide a ONU retirar bombas no detonadas

Más ataques de colonos en Cisjordania reocupada

La Jornada

Bloqueo de Israel en Gaza impide a ONU retirar bombas no detonadas


Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 4

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 4