Dpa
Foto: @Evoespueblo
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 13 de agosto, 2017

El presidente de Bolivia, Evo Morales, recordó hoy al fallecido líder cubano Fidel Castro, que hoy habría cumplido 91 años, de quien habló como su "eterno compañero".

"Comandante Fidel, eterno compañero y líder en lucha contra el imperialismo y la libertad de los pueblos (…). Si no está presente físicamente, eternamente estará presente su pensamiento", escribió Morales en su cuenta en Twitter (@evoespueblo).

El gobernante boliviano fue uno de los incondicionales seguidores y aliados de Castro, a quien visitaba al menos dos veces por año.

La última aparición pública de Fidel Castro, quien gobernó Cuba entre 1959 y 2008, fue precisamente para celebrar su 90 cumpleaños el 13 de agosto de 2016 en un teatro Karl Marx de La Habana.

El político cubano, fallecido en noviembre del año pasado, nació el 13 de agosto de 1926 en el poblado de Birán, la finca creada por su padre, un hacendado de origen español, y cuya casa fue declarada monumento nacional en 2009.

"El ejemplo del Comandante Fidel Castro es la ley que guía el camino de los pueblos hacia la liberación con la derrota del imperialismo", apostilló Morales en otro mensaje en Twitter.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo