Dpa
Foto: Ap
La Jornada Maya

Washington., Estados Unidos
Miércoles 2 de agosto, 2017

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impulsa un proyecto de ley para reducir a la mitad la inmigración legal en Estados Unidos en una década y el cual, de aprobarse en el Congreso, cambiaría el sistema que ha estado en vigor durante décadas en el país.

El proyecto, presentado en febrero por dos senadores republicanos, apuesta por un sistema inmigratorio basado en méritos frente al actual, que se apoya en buena medida en relaciones familiares.

"Será el mayor cambio en 50 años", manifestó el presidente Donald Trump, que hoy recibió en la Casa Blanca a los legisladores David Perdue (Georgia) y Tom Cotton (Arkansas) y con ellos hizo el anuncio.

Estados Unidos otorga en torno a un millón de permisos de residencia al año.

El proyecto de ley pretende eliminar el sorteo anual de unas 50 mil tarjetas de residencia ([i]green cards[/i]) que el Gobierno hace entre los ciudadanos de determinados países que las solicitan y limita la capacidad de los nuevos ciudadanos (los originarios de otros países nacionalizados estadunidenses) para patrocinar la estadía legal de familiares.

Ahora, los nuevos ciudadanos pueden patrocinar permisos de residencia a cónyuges, padres, hermanos e hijos. La propuesta abrazada hoy por Trump reduciría esa capacidad a solo cónyuges e hijos menores de edad.

La Casa Blanca ha estado trabajando con los senadores Cotton y Perdue desde febrero en la revisión del texto que presentaron entonces.

"Esta legislación demuestra nuestra compasión con familias estadounidenses en dificultades que merecen un sistema de inmigración que ponga sus necesidades primero y que ponga a Estados Unidos primero", manifestó Trump.

En el salón Roosevelt de la Casa Blanca recordó que en campaña electoral defendió un sistema de inmigración basado en el mérito y defendió que quien quiera vivir en el país debería saber inglés, tener capacidad económica para mantenerse a sí mismo y a su familia y contribuir a la economía estadunidense.

Este proyecto de ley "reducirá la pobreza, incrementará los salarios y salvará a los contribuyentes estadounidenses billones y billones de dólares", manifestó el mandatario. Pese al respaldo de Trump al texto, este no solo se enfrentaría a una gran oposición para ser aprobado en el Congreso, sino que incluso es difícil que pueda llegar a ser debatido allí, según apuntaban hoy observadores en Washington.

Se da por hecho que estarán en contra los demócratas, volcados ahora en garantizar el futuro de los jóvenes indocumentados que llegaron a Estados Unidos de niños y a los que Barack Obama protegió de la deportación. Pero también en el Senado hay republicanos que no van a estar de acuerdo en este proyecto.

Para que el proyecto se debata en el Senado, se necesita un mínimo de 60 votos, es decir, los 52 republicanos y al menos ocho de los demócratas.

"El proyecto de ley que quieren impulsar los republicanos no solo es una afrenta a nuestros valores, es también una amenaza para nuestra economía", manifestó Tom Pérez, el presidente del Partido Demócrata.

"Los demócratas creemos que nuestra diversidad es nuestra mayor fortaleza y seguiremos apoyando a las comunidades de inmigrantes que enriquecen nuestro país cada día", añadió.


Lo más reciente

David Guetta volverá a Tulum para la temporada de conciertos 2026

El Festival Zamna prepara su próxima edición para inicios de 2026; los boletos ya están disponibles

Miguel Améndola

David Guetta volverá a Tulum para la temporada de conciertos 2026

En Tulum, exhumarán restos de tumbas abandonadas

El ayuntamiento revisará las sepulturas que llevan 20 años sin atención ante el deterioro del panteón municipal

Miguel Améndola

En Tulum, exhumarán restos de tumbas abandonadas

Sociedad civil da seguimiento a la petición de libre acceso a las playas en Tulum

Ciudadanos y comerciantes expresaron su preocupación sobre las limitaciones para ingresar al Parque del Jaguar

Miguel Améndola

Sociedad civil da seguimiento a la petición de libre acceso a las playas en Tulum

Colombia denuncia una amenaza de ''invasión'' de EU y llama a consultas a su embajador

La relación entre ambos países se encuentra en su punto más bajo en décadas

Afp

Colombia denuncia una amenaza de ''invasión'' de EU y llama a consultas a su embajador