Ap
Foto: Afp
La Jornada Maya

París, Francia
Lunes 31 de julio, 2017

WikiLeaks anunció el lunes la publicación de los aproximadamente 20 mil correos electrónicos supuestamente robados a la campaña del presidente de Francia, Emmanuel Macron, y que quedaron disponibles en su sitio web en un formato apto para búsquedas.

Los correos causaron revuelo cuando se publicaron en un principio apenas dos días antes de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales francesas del 7 de mayo, en las que Macron se enfrentaba con la líder de ultraderecha Marine Le Pen.

Pero a diferencia de las filtraciones que conmocionaron en 2016 la campaña de las presidenciales en Estados Unidos, la filtración en Francia tuvo poco o ningún efecto. Macron derrotó con facilidad a Le Pen.

Los mensajes han sido recogidos después por la prensa francesa, aunque la iniciativa de WikiLeaks podría atraer más información sobre ellos.

El responsable de la agencia de ciberseguridad francesa ANSSI dijo en junio que no había pruebas que vincularan el robo de los correos de Macron con ningún actor concreto, y dijo que “podría ser cualquiera”.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo