La Jornada Maya
Foto: Xinhua

Ciudad de México
Sábado 29 de julio, 2017

El colectivo No en nuestro nombre, capítulo Mexico de la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad, reprobó la postura del gobierno de México –difundida por la cancillería y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público– de sumarse a las sanciones económicas contra Venezuela, anunciadas por la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra funcionarios del gobierno de ese país, a quienes acusa de menoscabar la democracia y los derechos humanos.

En un pronunciamiento, señala que la decisión de las autoridades mexicanas de proceder en consecuencia representa un grado de sumisión que ha rebasado los límites de la racionalidad, degradando la dignidad que cualquier país debe enarbolar y violentando la tradición que México tuvo respecto de las soberanías de otras naciones.

El documento, suscrito por destacados intelectuales, investigadores, profesores y periodistas, entre ellos Pablo González Casanova, Alicia Castellanos, Ana Esther Ceceña, Carlos Fazio, Enrique González Ruiz, Ángel Guerra, Luis Hernández Navarro, Gilberto López y Rivas, Nayar López, Daniel Martínez, Walter Martínez, Raúl Romero, Pablo Romo, Adalberto Santana, Beatriz Stolowicz y Marco Velázquez, indica que las instituciones mexicanas no son áreas de la administración estadunidense. Además, este precedente constituye para la región un ejemplo deplorable.

Por ello, demandaron al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto que se retracte públicamente y recupere los principios de una política exterior respetuosa del derecho a la autodeterminación de pueblos y naciones.

Con la exigencia de ¡Manos fuera de Venezuela! también subrayaron que la injerencia de la administración peñista en los asuntos internos de esa nación es inaceptable y no expresa el sentir del pueblo mexicano.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo