La Jornada Maya
Foto: Xinhua

Ciudad de México
Sábado 29 de julio, 2017

El colectivo No en nuestro nombre, capítulo Mexico de la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad, reprobó la postura del gobierno de México –difundida por la cancillería y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público– de sumarse a las sanciones económicas contra Venezuela, anunciadas por la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra funcionarios del gobierno de ese país, a quienes acusa de menoscabar la democracia y los derechos humanos.

En un pronunciamiento, señala que la decisión de las autoridades mexicanas de proceder en consecuencia representa un grado de sumisión que ha rebasado los límites de la racionalidad, degradando la dignidad que cualquier país debe enarbolar y violentando la tradición que México tuvo respecto de las soberanías de otras naciones.

El documento, suscrito por destacados intelectuales, investigadores, profesores y periodistas, entre ellos Pablo González Casanova, Alicia Castellanos, Ana Esther Ceceña, Carlos Fazio, Enrique González Ruiz, Ángel Guerra, Luis Hernández Navarro, Gilberto López y Rivas, Nayar López, Daniel Martínez, Walter Martínez, Raúl Romero, Pablo Romo, Adalberto Santana, Beatriz Stolowicz y Marco Velázquez, indica que las instituciones mexicanas no son áreas de la administración estadunidense. Además, este precedente constituye para la región un ejemplo deplorable.

Por ello, demandaron al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto que se retracte públicamente y recupere los principios de una política exterior respetuosa del derecho a la autodeterminación de pueblos y naciones.

Con la exigencia de ¡Manos fuera de Venezuela! también subrayaron que la injerencia de la administración peñista en los asuntos internos de esa nación es inaceptable y no expresa el sentir del pueblo mexicano.


Lo más reciente

Pemex garantiza pagar adeudos de 2024 y 2025 a proveedores

Al cierre del segundo trimestre del año, el total que debe es de 430 mil mdp

La Jornada

Pemex garantiza pagar adeudos de 2024 y 2025 a proveedores

U tukulta’al bix je’el u muk’a’ankúunsa’al maaya t’aan yéetel digital nu’ukulo’ob, u nooyil meyaj Campamento Catalizador

Chelem será punto de reflexión sobre el futuro digital del maya

La Jornada Maya

U tukulta’al bix je’el u muk’a’ankúunsa’al maaya t’aan yéetel digital nu’ukulo’ob, u nooyil meyaj Campamento Catalizador

Las tragedias cotidianas

Astillero

Julio Hernández López

Las tragedias cotidianas

Albergue A Jo´olnaj en Campeche apoya a personas en situación de vulnerabilidad

Reciben techo digno, alimentación, pernocta, atención médica y acompañamiento sicológico

La Jornada

Albergue A Jo´olnaj en Campeche apoya a personas en situación de vulnerabilidad