Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

Baikonur Cosmodrome
Viernes 28 de julio, 2017

Una nave espacial Soyuz, con tres tripulantes a bordo, despegó este viernes desde el centro espacial de Baikonur, Kazajistán hacia la Estación Espacial Internacional (EEI) para una misión de cinco meses.

Según imágenes de televisión difundidas en directo por la agencia espacial rusa Roscosmos, la tripulación integrada por el estadunidense Randy Bresnik, el ruso Sergei Ryazansky y el italiano Paolo Nespoli, despegó a las 15:41 GMT a bordo del cohete Soyuz MS-05.

El vuelo orbital de los tres cosmonautas durará unas seis horas, para un acoplamiento con la Estación Espacial alrededor de las 22:00 GMT.

Se unirán en el laboratorio orbital al actual comandante ruso Fiodor Yurtchijin, y los astronautas estadunidenses Peggy Whitson y Jack Fischer.

Por primera vez desde abril, la EEI contará con una tripulación de seis personas a bordo.

"Querida Tierra, te dejo hoy por un tiempo, saborearé la vista que tendré de ti cuando te observe desde allá arriba, esta noche", escribió en un mensaje de Twitter Randy Bresnik.

Rusia suministra a la EEI su principal módulo, donde se sitúan los motores-cohetes, y las naves rusas Soyuz son el único medio capaz llevar y traer de regreso a las tripulaciones de la estación orbital desde que terminaron de funcionar los transbordadores espaciales estaduninenses.

Dieciséis países participan en la ISS, el laboratorio orbital puesto en órbita en 1998 que tuvo un costo total de 100 mil millones de dólares, financiados en su mayor parte por Rusia y Estados Unidos.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo