Reuters
Foto: Ap
La Jornada Maya

Londres, Inglaterra
Viernes 28 de julio, 2017

El cantante de los Rolling Stones, Mick Jagger, lanzó dos canciones políticamente cargadas sobre lo que considera la incertidumbre y el surrealismo que impregna la política en la era del Brexit y de Donald Trump.

Una canción, titulada [i]England lost[/i] (Inglaterra perdió), es un grabación en tono de burla sobre la separación de Gran Bretaña de la Unión Europea. La otra, [i]Get a grip [/i](Contrólese), describe un mundo "al revés" lleno de "lunáticos y payasos".

Jagger, de 74 años, dijo en Facebook que había comenzado a escribir las canciones unas semanas atrás, su primer trabajo en solitario desde 2011.

La primera canción es una metáfora de un hincha de futbol que ve perder a Inglaterra en un partido al que no quería ir.

En la segunda, Jagger recrimina a la gente que llena sus bolsillos y saca provecho de los demás. La línea final es una burla de lo que los críticos dicen es el enfoque del gobierno británico sobre el Brexit: dos cosas buenas que son imposibles de tener al mismo tiempo.

Los Rolling Stones, que se formaron en 1962 en Londres, son considerados como una de las bandas más influyentes del rock, con 30 álbumes de estudio.

Jagger dijo que se sintió motivado a escribir las canciones debido a la "ansiedad y lo incognoscible de la cambiante situación política".

"Obviamente tenemos un montón de problemas. Entonces ¿soy políticamente optimista?... No", afirmó Jagger.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo