Reuters
Foto: Afp
La Jornada Maya

San Francisco, Estados Unidos
Jueves 26 de julio, 2017

Agentes de inteligencia rusos intentaron espiar la campaña del presidente francés Emmanuel Macron ese año mediante la creación de perfiles falsos de Facebook, de acuerdo a un congresista estadunidense y a otras dos personas con conocimiento de la situación.

Cerca de dos docenas de cuentas de Facebook fueron creadas para realizar vigilancia a funcionarios de la campaña de Macron y a otros colaboradores vinculados al político centrista mientras intentaba derrotar a la nacionalista Marine Le Pen y a otros rivales en las elecciones presidenciales de este año, dijeron las fuentes.

Macron ganó los comicios en mayo por una mayoría abrumadora.

Facebook dijo en abril que había tomado acciones ante los perfiles falsos que estaban diseminando información errónea sobre las elecciones francesas, pero el intento de Rusia por infiltrarse en las redes sociales de colaboradores de Macron no había sido reportado anteriormente.

Rusia ha negado reiteradamente haber interferido en las elecciones francesas mediante hackeos o filtraciones de documentos y de correos electrónicos. Agencias de inteligencia estadounidenses dijeron a Reuters en mayo que hackers con vínculos al Gobierno ruso estaban implicados, pero que no contaban con evidencia concluyente respecto a que el Kremlin haya ordenado estas prácticas.

Facebook confirmó a Reuters que detectó cuentas espías en Francia y las desactivó. Afirmó que los descubrimientos se produjeron por una combinación de mejor detección automatizada de anomalías y por los esfuerzos de su personal para encontrar ataques sofisticados.

Ejecutivos de la compañía informaron a comisiones y funcionarios del Congreso, entre otras autoridades, sobre sus hallazgos. Personas involucradas en las conversaciones también dijeron que el número de cuentas de Facebook suspendidas en Francia por promover propaganda -mucha de ella relacionada a las elecciones- subió a 70.000, un salto enorme respecto a los 30 mil cierres que la firma reveló en abril.

Facebook no desmintió las cifras.

La campaña de espionaje incluyó a agentes rusos que se hicieron pasar por amigos de colegas de personas cercanas a Macron y que intentaron reunir información personal del entonces candidato relacionándose con esas personas, de acuerdo al legislador estadounidense y otras dos fuentes informadas sobre el tema.


Lo más reciente

Conmemoran 61 aniversario de la Educación Indígena en Yucatán con actividades culturales

La Segey reafirmó su compromiso con la promoción y fortalecimiento de la lengua maya en el estado

La Jornada Maya

Conmemoran 61 aniversario de la Educación Indígena en Yucatán con actividades culturales

Atraen inversión de 60 mdd para fortalecer infraestructura energética limpia y sostenible en Yucatan

El proyecto de generación solar será una iniciativa conjunta de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings

La Jornada Maya

Atraen inversión de 60 mdd para fortalecer infraestructura energética limpia y sostenible en Yucatan

Alcaldía de Campeche premia a ganadores de concursos de Paseo de las Luces Gesti+ 2025

Cientos de asistentes abarrotaron el Centro Histórico para presenciar el concurso y participar en las acitividades

Jairo Magaña

Alcaldía de Campeche premia a ganadores de concursos de Paseo de las Luces Gesti+ 2025

Sala Regional determina que la elección interina del PAN Campeche fue irregular y se debe repetir

El fallo restituye a Rosario Cruz y a Jhosué Golib al frente de la dirigencia estatal

Jairo Magaña

Sala Regional determina que la elección interina del PAN Campeche fue irregular y se debe repetir