Afp
Foto: Xinhua
La Jornada Maya

La Paz, Bolivia
Miércoles 26 de julio, 2017

Estados Unidos calificó de acusaciones "graves e infundadas", las denuncias del presidente Evo Morales de que Washington financió a grupos opositores de derecha para desestabilizar en 2008 al gobierno boliviano, según indicó este miércoles la embajada de ese país.

"Estas son acusaciones graves, completamente infundadas y basadas en invenciones motivadas ideológicamente", afirmó la legación estadounidense en La Paz, según una nota enviada a la AFP, en un punto más de las ásperas relaciones bilaterales.

Morales aseguró el lunes, basado en cables de WikiLeaks, que Washington financió en 2008 con unos cuatro millones de dólares del programa de cooperación USAID, a la derecha boliviana, contemplando la idea de un golpe de estado en ese país.

Según el mandatario, ese plan incluyó el secesionismo de cuatro (Beni, Pando, Santa Cruz y Tarija) de los nueve departamentos del país y acciones "terroristas".

"El gobierno de los EEUU no ha estado involucrado en ningún movimiento separatista en Bolivia", subrayó la embajada.

Morales expulsó en 2008 al embajador de Washington y a la agencia antidrogas estadounidense DEA, acusando a ambos de apoyar un supuesto complot, aunque la Casa Blanca negó afanes desestabilizadores. Desde entonces las relaciones están a cargo de encargados de negocios.

En la nota, la embajada acotó que "todos los programas de la agencia de cooperación USAID están aprobados por el Congreso de los EEUU, anunciados públicamente y fueron de conocimiento de autoridades del gobierno de Bolivia".

Morales también expulsó en 2013 a USAID, bajo las mismas denuncias de complot.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos