Dpa
Foto: Ap / Archivo
La Jornada Maya

Caracas, Venezuela
Jueves 20 de julio, 2017

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció hoy que un grupo de "terroristas y fascistas" intentó asaltar la sede del canal oficial Venezolana de Televisión (VTV) y responsabilizó del hecho al alcalde de la zona, el opositor Carlos Ocariz.

El hecho fue denunciado durante la huelga de 24 horas que convocó la oposición en rechazo a la Asamblea Constituyente convocada por Maduro, lo que paralizó gran parte de las actividades del país.

"No es tiempo de huelga, ni guerra económica, es tiempo de trabajo, de sacrificio. Mientras nosotros trabajamos, porque nosotros somos amor y trabajo, un grupo de terroristas intentó asaltar la sede de Venezolana de Televisión", dijo en un acto proselitista.

Agregó que en los alrededores del canal, ubicado en la zona residencial Los Ruices, en el este de Caracas, los "terroristas" incendiaron un módulo del servicio de correos, pero que los periodistas de VTV "salieron al frente a defender" el canal.

"La Guardia Nacional (policía militarizada) está imponiendo el orden.

He ordenado capturar a todos los terroristas en tiempo real.

Responsabilizo al alcalde (del municipio Sucre) Ocariz y pido justicia contra Ocariz, inmediatamente, por ser responsable del ataque a VTV. Pido que se actúe inmediatamente", señaló.

Maduro criticó que la oposición llamara a una huelga nacional de 24 horas, indicando que busca "sabotear" la marcha de la economía.

"Mientras ellos queman, atacan y destruyen, nosotros construimos y el domingo 30 de julio nos cobramos todas las cuentas", dijo al referirse a la elección de los 545 miembros de la Constituyente que es rechazada por la oposición.

"Votos sí, balas no. El 30 de julio a votar todos. Yo quiero resolver los asuntos de Venezuela en paz, no es balas contra balas, es voto, voto y voto de millones. Los que quieran paz, vengan con nosotros", señaló.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos