Texto y foto: Reuters
La Jornada Maya

Ciudad de México / Ottawa
Miércoles 18 de julio, 2017

Negociadores de México, Estados Unidos y Canadá planean sostener siete rondas de conversaciones que se llevarían cabo con intervalos de tres semanas en busca de concluir rápidamente la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), dijeron fuentes mexicanas familiarizadas con el asunto.

De tener éxito, el apretado calendario podría permitir que las conversaciones concluyeran a principios del próximo año, reduciendo el riesgo de que el proceso pudiera politizarse por las elecciones presidenciales de 2018 en México.

Los dos representantes mexicanos, que hablaron bajo condición de anonimato, dijeron que los tres países habían acordado el calendario con intervalos de tres semanas.

Uno de los negociadores mexicanos dijo que el ánimo era concluir las negociaciones del TLCAN antes de que la campaña electoral en su país estuviera en pleno.

Las negociaciones para modernizar el acuerdo que sustenta más de un billón de dólares de intercambio comercial trilateral entre las tres naciones iniciarán el 16 de agosto a un ritmo que fue descrito como "muy agresivo" por uno de los funcionarios mexicanos.

Una fuente canadiense bien situada y familiarizada con las discusiones dijo que Estados Unidos había propuesto el calendario, pero no pudo confirmar que se había alcanzado un acuerdo.

Funcionarios del gobierno estadunidense dijeron que México había pedido que las negociaciones se completaran al cierre del año antes del proceso electoral.

El zar de comercio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Robert Lighthizer, ha dicho que espera que las negociaciones concluyan hacia finales del año, aunque ha señalado que no se ha fijado un plazo para las conversaciones.

Lighthizer, el principal negociador del TLCAN, indicó en junio que concluir las negociaciones para el final del año era "un plazo muy, muy rápido y no vamos a tener un mal acuerdo para ahorrar tiempo".

Trump ha presionado para una renegociación del TLCAN, amenazando con abandonarlo si no obtiene mayores beneficios para su país. El mandatario sostiene que el acuerdo ha provocado un déficit comercial con México y que ha costado miles de empleos a Estados Unidos.


Lo más reciente

Conmemoran 61 aniversario de la Educación Indígena en Yucatán con actividades culturales

La Segey reafirmó su compromiso con la promoción y fortalecimiento de la lengua maya en el estado

La Jornada Maya

Conmemoran 61 aniversario de la Educación Indígena en Yucatán con actividades culturales

Atraen inversión de 60 mdd para fortalecer infraestructura energética limpia y sostenible en Yucatan

El proyecto de generación solar será una iniciativa conjunta de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings

La Jornada Maya

Atraen inversión de 60 mdd para fortalecer infraestructura energética limpia y sostenible en Yucatan

Alcaldía de Campeche premia a ganadores de concursos de Paseo de las Luces Gesti+ 2025

Cientos de asistentes abarrotaron el Centro Histórico para presenciar el concurso y participar en las acitividades

Jairo Magaña

Alcaldía de Campeche premia a ganadores de concursos de Paseo de las Luces Gesti+ 2025

Sala Regional determina que la elección interina del PAN Campeche fue irregular y se debe repetir

El fallo restituye a Rosario Cruz y a Jhosué Golib al frente de la dirigencia estatal

Jairo Magaña

Sala Regional determina que la elección interina del PAN Campeche fue irregular y se debe repetir