Afp
Foto: Xinhua / Archivo
La Jornada Maya

La Paz, Bolivia
Martes 18 de julio, 2017

El presidente de Bolivia, Evo Morales, consideró como una "conspiración económica" la advertencia del gobernante estadunidense Donald Trump de aplicar sanciones económicas contra Venezuela, si continúa la Asamblea Constituyente convocada por Nicolás Maduro.

"Conspiración económica de Trump es para intervención y dominación al pueblo de Venezuela. Su fin es apropiarse de su petróleo", afirmó en Twitter Morales, quien es un leal aliado político de Maduro. Venezuela es uno de los mayores productores mundiales de crudo.

Las "políticas del imperio son golpes de estado, intervenciones militares, masacres y violación a DH", agregó.

La reacción del boliviano surgió luego de que Trump dijera el lunes en un comunicado que Estados Unidos tomará "medidas económicas", si Maduro sigue adelante con su proyecto de Asamblea Constituyente, prevista para el domingo 30 de julio, y que de acuerdo con la oposición, le permitirá consolidar "una dictadura" en el país.

El presidente boliviano también consideró como una "coincidencia vergonzosa" la posición de Trump y la de "algunos ex presidentes latinoamericanos" que cuestionan la administración venezolana.

Morales aludió a los ex presidentes Jorge Quiroga (Bolivia), Andrés Pastrana (Colombia), Laura Chinchilla y Miguel Ángel Rodríguez (Costa Rica) y Vicente Fox (México), declarados por Maduro como personas 'non grata', luego de participar como observadores en el plebiscito simbólico realizado el domingo por la oposición, en donde más de 7 millones de personas rechazaron la convocatoria a una Constituyente.

Tras el resultado, la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD) inició esta semana lo que llama la "hora cero", una estrategia para precipitar un desenlace del conflicto con el escalamiento de las protestas que estallaron hace casi cuatro meses y que dejaron 96 muertos.

El mandatario boliviano indígena e izquierdista, en el poder desde 2006, ha sido aliado de los gobiernos venezolanos, desde los tiempos del fallecido Hugo Chávez (1999-2013).


Lo más reciente

Conmemoran 61 aniversario de la Educación Indígena en Yucatán con actividades culturales

La Segey reafirmó su compromiso con la promoción y fortalecimiento de la lengua maya en el estado

La Jornada Maya

Conmemoran 61 aniversario de la Educación Indígena en Yucatán con actividades culturales

Atraen inversión de 60 mdd para fortalecer infraestructura energética limpia y sostenible en Yucatan

El proyecto de generación solar será una iniciativa conjunta de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings

La Jornada Maya

Atraen inversión de 60 mdd para fortalecer infraestructura energética limpia y sostenible en Yucatan

Alcaldía de Campeche premia a ganadores de concursos de Paseo de las Luces Gesti+ 2025

Cientos de asistentes abarrotaron el Centro Histórico para presenciar el concurso y participar en las acitividades

Jairo Magaña

Alcaldía de Campeche premia a ganadores de concursos de Paseo de las Luces Gesti+ 2025

Sala Regional determina que la elección interina del PAN Campeche fue irregular y se debe repetir

El fallo restituye a Rosario Cruz y a Jhosué Golib al frente de la dirigencia estatal

Jairo Magaña

Sala Regional determina que la elección interina del PAN Campeche fue irregular y se debe repetir