Susana González G.
Foto tomada de la web
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 07 de julio, 2017

Proyectos tecnológicos y aplicaciones cibernéticas, desarrollados por jóvenes emprendedores de México, serán impulsados a través de los contactos y el ecosistema tecnológico que [i]La French Tech México[/i], en conjunto con la embajada de Francia y la Cámara Franco - Mexicana, les puedan brindar.

"French Tech es una marca que surgió entre 2013 y 2014, impulsada por emprendedores y el gobierno francés, cuyo objetivo es promover la cultura y la tecnología de su país. Ahora, pretende ser un puente para que los emprendedores mexicanos puedan ir a Francia con todas las "palancas" y dispositivos para que hagan intercambios con sus startup o se vayan a instalar allá o promocionar la innovación y tecnología de empresas binacionales", explicó David Mancilla Sanyour, presidente del comité digital de la Cámara de Comercio Franco - Mexicana y fundador de La French Tech.

Mancilla, indicó que "financieramente no se ayuda a las startup. No. Nosotros ofrecemos a los emprendedores el ecosistema donde hay inversionistas, incubadoras, gente de la cámara de comercio, para que establezcan relaciones, negocios o contraten asesorias y servicios de abogados, o contadores para que encuentren la ayuda que necesiten en un momento dado".

En México, dijo, hay mucho talento pero hay que impulsar la manera de ser del emprendedor para no esperar que las cosas caigan del cielo.

La noche de este jueves se presentaron 10 proyectos de emprendedores de startup, 6 hechos por estudiantes de Francia y los 4 restantes por emprendedores mexicanos incubados en Start Up México (SUM), considerado "el barco principal del movimiento de innovadores y de startup de innovación y digital en México", dijo Mancilla.

La French Tech realizó, por tercera ocasión, un networking en México que tiene más de 20 hubs en el mundo, en concreto en Estados Unidos, Israel, Asia del Sudeste, Europa pero también opera en Brasil y Chile. La idea, dijo David Mancilla, es dar la posibilidad a todas las startup que están dentro del ecosistema para que puedan desarrolllarse "con las palancas que tenemos a disposición y que, obvio, tienen una relación muy fuerte con Francia".

También, aclaró que si bien hay muchas empresas francesas también hay franco-mexicanas y "estamos abiertos a todos los emprendedores que tienen un lazo con Francia porque sean ingenieros que estudiaron allá o quieren viajar o exportar su saber".

Mancilla mencionó que no se tiene previsto apoyar un número determinado de proyectos de emprendedores mexicanos por año "pero lo que sí queremos es impulsar el intercambio de desarrollos con Francia donde hay una red muy fuerte" y destacó que SUM está incubando como 40 startup diferentes.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo