Dpa
Foto: Afp
La Jornada Maya

Londres, Inglaterra
Jueves 06 de julio, 2017

El suelo del vecino planeta Marte contiene un eficaz material antibacteriano, según detectó un equipo de investigadores británicos que ahora publican sus conclusiones en la revista Scientific Reports.

Liderados por Jennifer Wadsworth y Charles Cockell, de la Universidad de Edimburgo, los expertos expusieron bacterias terrestres a las condiciones del suelo marciano y, en apenas un minuto, casi todas murieron. Por tanto, concluyen, el planeta rojo es aún más inhabitable de lo que se pensaba hasta ahora, aunque también está mejor protegido ante una posible contaminación bacteriana procedente de sondas terrestres.

Wadsworth y Cockell investigaron qué efecto tenían los percloratos que las sondas enviadas a Marte hallaron en bajas concentraciones en la superficie del vecino planeta. Para ello analizaron el comportamiento de los percloratos de magnesio, calcio y sodio -en una concentración habitual para Marte- sobre la bacteria Bacillus subtilis, que suele ser un pasajero inadvertido en las sondas espaciales.

Normalmente, estos contactos no afectan a las bacterias, pero debido a la radiación ultravioleta presente en Marte, los percloratos se convertían en letales para los microorganismos. Los expertos comprobaron que en su interacción fallecían muchas más bacterias que cuando éstas eran expuestas sólo a la radiación ultravioleta.

Por otro lado, el contacto entre óxido de hierro y peróxido de hidrógeno, también presentes en el suelo marciano, refuerza el efecto. La triple combinación de percloratos, óxido de hierro y peróxido de hidrógeno era diez veces más mortal que la sola radiación ultravioleta. Tras 60 segundos, casi todas las bacterias morían.

Los experimentos se llevaron a cabo en parte a temperatura ambiente, por lo que teniendo en cuenta las gélidas temperaturas del planeta rojo, el efecto sobre las bacterias sería más lento. No obstante, sí ilustra lo letal que resulta el coctel de percloratos, óxido de hierro y peróxido de hidrógeno bajo la influencia de la radiación ultravioleta.

También el lixiviado (líquido resultante de un proceso de percolación de un fluido a través de un sólido), considerado posible refugio de vida en el planeta rojo, posee este efecto letal, por lo que Marte es aún más inhabitable de lo que se pensaba, añaden.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo