Fabiola Martínez
Captura de pantalla
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 06 de julio, 2017

El gobierno de la República participa en el 163 período extraordinario de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el cual inició el martes y concluye este sábado. Ahí se analizará el caso Ayotzinapa, entre otros temas.

Las audiencias, que se realizan en Lima, Perú, incluyen en su agenda los derechos humanos de las personas LGBTI, la situación en materia de justicia y combate a la impunidad, así como al seguimiento de las medidas cautelares de la CIDH en el caso de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, Guerrero, lo mismo que a un caso individual relacionado con hechos que tuvieron lugar en la década de los años setenta en México.

Nuestro país compartirá información actualizada sobre los desarrollos en los distintos rubros, así como las acciones para atender adecuadamente los desafíos en la materia, se informa en un comunicado conjunto Gobernación-cancillería.

"La participación permitirá refrendar el compromiso con la CIDH y el apoyo a su papel de promoción, protección y monitoreo de los derechos humanos, tanto en México como en el Continente", dice el boletín gubernamental.

Las audiencias y reuniones de trabajo ofrecerán además un espacio de diálogo y entendimiento con las organizaciones de la sociedad civil, víctimas y otros actores relevantes, agregó.

La delegación mexicana se integrará por funcionarios de alto nivel de las Secretarías de Gobernación, Relaciones Exteriores y Defensa Nacional, así como de la Procuraduría General de la República, del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) y de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV).


Lo más reciente

Pemex garantiza pagar adeudos de 2024 y 2025 a proveedores

Al cierre del segundo trimestre del año, el total que debe es de 430 mil mdp

La Jornada

Pemex garantiza pagar adeudos de 2024 y 2025 a proveedores

U tukulta’al bix je’el u muk’a’ankúunsa’al maaya t’aan yéetel digital nu’ukulo’ob, u nooyil meyaj Campamento Catalizador

Chelem será punto de reflexión sobre el futuro digital del maya

La Jornada Maya

U tukulta’al bix je’el u muk’a’ankúunsa’al maaya t’aan yéetel digital nu’ukulo’ob, u nooyil meyaj Campamento Catalizador

Las tragedias cotidianas

Astillero

Julio Hernández López

Las tragedias cotidianas

Albergue A Jo´olnaj en Campeche apoya a personas en situación de vulnerabilidad

Reciben techo digno, alimentación, pernocta, atención médica y acompañamiento sicológico

La Jornada

Albergue A Jo´olnaj en Campeche apoya a personas en situación de vulnerabilidad