Dpa
Foto: Afp
La Jornada Maya

Caracas, Venezuela
Miércoles 05 de julio, 2017

El piloto del helicóptero que el 27 de junio atacó en Caracas las sedes del Ministerio del Interior y del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela reapareció en un video reproducido hoy por varios medios del país y en el que anuncia una "segunda fase" de su plan para "liberar al pueblo".

"Nuevamente nos encontramos aquí en Caracas, listos y dispuestos a continuar con nuestra lucha férrea por la liberación de nuestra patria", señala Óscar Pérez en el video, que tiene una duración de 5:32 minutos y fue publicado en la plataforma YouTube. El piloto anunció la grabación en una cuenta de Twitter creada el 28 de junio, al día siguiente de los ataques, y cuya autenticidad no se puede comprobar.

En el video, del que se hacen eco varios medios, Pérez aparece sentado delante de una bandera de Venezuela en uniforme y con un fusil a su lado. Aparte de afirmar que se encuentra en la capital del país, dice que estuvo desconectado varios días a raíz de un aterrizaje de emergencia en el estado de Vargas, centro-norte de Venezuela. Allí había sido encontrado el helicóptero usado en los ataques.

En la grabación, como ya hiciera en un primer video la semana pasada en una cuenta de Instagram, ahora fuera de servicio, Pérez invoca los artículos 333 y 350 de la Constitución, los cuales llaman a desconocer a cualquier régimen o legislación que viole la democracia y los derechos humanos.

El piloto, inspector de la Policía Judicial (Cipc), está siendo buscado por las autoridades venezolanas con orden de captura internacional, acusado de una acción terrorista. Según la versión oficial, Pérez robó el helicóptero y, con varios cómplices, disparó desde el aire y arrojó cuatro granadas contra el TSJ durante el ataque.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo