Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

París, Francia
Miércoles 05 de julio, 2017

Expertos franceses y mexicanos revisaron hoy aquí, en un coloquio, el contexto histórico de la Batalla de Puebla y la intervención militar francesa en México, iniciada en 1862, que marcó las relaciones entre los dos países y que se volvieron después cada vez más estrechas.

El coloquio, titulado [i]La intervención francesa en México (1862-1867) Un conflicto inesperado, una amistad naciente[/i], se celebró al cumplirse el 150 aniversario del fin del enfrentamiento en un anfiteatro de la Escuela Militar de París, histórico cuartel por el que pasó Napoleón Bonaparte, ubicado al lado de la Torre Eiffel.

El embajador de México en Francia, Juan Manuel Gómez Robledo, inauguró el congreso en el que se analizó la política exterior de Napoleón III, el Imperio de Maximiliano, las batallas emblemáticas y los personajes protagonistas de la invasión francesa de México, que duró cinco años.

“Yo creo que todas las fechas un poco emblemáticas son ocasiones propicias para volver a recordar una historia común, para ahondar en las causas de esa guerra”, explicó a Notimex sobre el objetivo del coloquio el embajador mexicano.

El diplomático y varios de los participantes en las pláticas destacaron que la invasión francesa en México, que en Francia se califica de “expedición”, es “relativamente desconocida del público francés”.

“En Francia se pasa muy rápido en los libros de historia, mientras que en México, pese a ser breve, tuvo un impacto muy importante (...) queríamos contribuir a un mejor conocimiento de este episodio de historia común aquí. México y Francia han vivido desde entonces una relación de excelencia”, resaltó Gómez Robledo.

Los historiadores franceses destacaron las motivaciones económicas que llevaron a Napoleón III a enviar a su ejército a México, los motivos geoestratégicos, el papel de las potencias europeas, y el impacto de la Guerra de Secesión en Estados Unidos (1861-65) en la decisión francesa de invadir México.

“Napoleón III soñaba con México”, destacó el doctor en Historia de las Relaciones Internacionales, Yves Bruley, quien abrió el coloquio moderado por el embajador de México en Francia.

El historiador Steve Sainlaude resaltó,a su vez, sobre todo la importancia de la Guerra de Secesión en Estados Unidos como motivo de la intervención francesa en México, del que su vecino del norte se había anexionado ya la mitad de su territorio.

“Se decía que México no iba a durar mucho. La política de James Buchanan hizo reaccionar a los franceses”, destacó Sainlaude.

De su lado, el doctor en Historia del Derecho, Benoit Habert, estimó que el Segundo Imperio mexicano se inspiró del Segundo Imperio francés y apuntó que el emperador Maximiliano quiso convertir a Benito Juárez en su “primer ministro”.

Según los historiadores franceses, para los consejeros de Napoleón III la “expedición mexicana” era “una obra visionaria y moderna” y “el proyecto más grandioso del siglo”.

En el coloquio bilateral del lado francés intervinieron varios historiadores y especialistas en relaciones internacionales, así como el presidente de la Asociación de Amigos de Napoleón III, el barón Gilbert Ameil, y expertos en patrimonio, entre otros.

La delegación mexicana estuvo compuesta por el historiador y militar Antonio Campuzano, el escritor Vicente Quirarte y la antropóloga Verónica González.


Lo más reciente

Conmemoran 61 aniversario de la Educación Indígena en Yucatán con actividades culturales

La Segey reafirmó su compromiso con la promoción y fortalecimiento de la lengua maya en el estado

La Jornada Maya

Conmemoran 61 aniversario de la Educación Indígena en Yucatán con actividades culturales

Atraen inversión de 60 mdd para fortalecer infraestructura energética limpia y sostenible en Yucatan

El proyecto de generación solar será una iniciativa conjunta de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings

La Jornada Maya

Atraen inversión de 60 mdd para fortalecer infraestructura energética limpia y sostenible en Yucatan

Alcaldía de Campeche premia a ganadores de concursos de Paseo de las Luces Gesti+ 2025

Cientos de asistentes abarrotaron el Centro Histórico para presenciar el concurso y participar en las acitividades

Jairo Magaña

Alcaldía de Campeche premia a ganadores de concursos de Paseo de las Luces Gesti+ 2025

Sala Regional determina que la elección interina del PAN Campeche fue irregular y se debe repetir

El fallo restituye a Rosario Cruz y a Jhosué Golib al frente de la dirigencia estatal

Jairo Magaña

Sala Regional determina que la elección interina del PAN Campeche fue irregular y se debe repetir