Ap
Foto Ap / Archivo
La Jornada Maya

Los Ángeles, Estados Unidos
Sábado 17 de junio, 2017

La actriz Carrie Fisher murió por apnea del sueño y una combinación de otros factores, pero con estos no se pudo determinar de manera concluyente qué ocasionó su fallecimiento, dijeron funcionarios el viernes.

Funcionarios de la oficina del médico legista de Los Ángeles señalaron en un comunicado de prensa que Fisher tenía acumulación de grasa en las paredes arteriales. El comunicado enuncia que la actriz de la saga [i]Star Wars[/i] mostraba señales de haber ingerido varios fármacos poco antes de su muerte, pero que los investigadores no pudieron determinar si éstos contribuyeron a su fallecimiento ocurrido en diciembre de 2016.

La agencia no respondió de inmediato una solicitud de detalles adicionales respecto a si había disponible un reporte completo de la autopsia y sobre resultados de toxicología.

La apnea del sueño es una afección en la que la respiración de una persona se detiene durante el sueño. Las pausas pueden ser breves o durar varios minutos, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos.

Fisher, de 60 años, sufrió una emergencia médica durante un vuelo internacional el 23 de diciembre y murió cuatro días después. Su madre, la actriz de cine Debbie Reynolds, murió al siguiente día.


Lo más reciente

León XIV: solución de compromiso

Editorial

La Jornada

León XIV: solución de compromiso

Bobby Witt Jr. batea cuatro hits y Kansas City barre a los Medias Blancas

Salvador Pérez tuvo tres carreras impulsadas

Ap

Bobby Witt Jr. batea cuatro hits y Kansas City barre a los Medias Blancas

Fallece el cineasta James Foley a los 71 años

Dirigió cintas como ‘50 Sombras de Grey’ o ‘Seduciendo a un extraño’

Europa Press

Fallece el cineasta James Foley a los 71 años

El novato Bernal, ante Veracruz al arrancar la serie en el Kukulcán

Toma el mazatleco el lugar de Despaigne; Eury Ramos, cerca de volver

Antonio Bargas Cicero

El novato Bernal, ante Veracruz al arrancar la serie en el Kukulcán