Ap
Foto: Afp
La Jornada Maya

Dubai, Emiratos Árabes
Sábado 10 de junio, 2017

Los estados árabes que han iniciado un asedio diplomático contra Qatar elogiaron este sábado a Donald Trump, luego de que el presidente estadunidense apoyó con entusiasmo su postura cuando pidió al estado del Golfo que suspenda su "financiamiento al terrorismo".

Trump se ha alineado estrechamente con Arabia Saudita y un bloque de países árabes aliados desde que asumió el poder. Sus declaraciones del viernes colocaron firmemente a Washington en el campo de Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Bahréin. Este último gobierno rompió sus lazos con Qatar esta semana y lo acusó de patrocinar el terrorismo.

La víspera, Trump dijo que Qatar "ha sido históricamente un financiador del terrorismo a un nivel muy alto".

"Llegó el momento de pedir a Qatar que suspenda su financiamiento. Debe terminar ese financiamiento y su ideología extremista en términos de financiamiento", dijo Trump durante una conferencia de prensa en el Rosedal de la Casa Blanca.

La crisis en el Golfo Pérsico estalló días atrás cuando las cuatro naciones árabes cortaron relaciones diplomáticas con Qatar, una de las peores crisis diplomáticas en décadas entre algunos de los aliados más cercanos de Washington en Medio Oriente.

Qatar niega que apoye a grupos extremistas. Alega que las acusaciones tienen motivaciones políticas y que pretenden empañar la imagen del país.

Qatar tiene vínculos con Irán y ha apoyado a grupos yihadistas, como la Hermandad Musulmana. Arabia Saudita, sin embargo, está trabada en una lucha regional de poder con Irán. Las monarquías del Golfo y el gobierno de Egipto también ven a los grupos yihadistas como una amenaza para sus gobiernos.

Los cuatro estados árabes aumentaron el viernes su presión sobre Qatar mediante la inclusión de 12 organizaciones y 59 personas a una lista de sancionados por terrorismo. En la semana bloquearon los vuelos directos entre sus países y Qatar.

Arabia Saudita, Egipto y Emiratos Árabes Unidos también prohibieron que los vuelos de Qatar usen su espacio aéreo. Además, Arabia Saudita cerró la única frontera terrestre de Qatar, afectando una importante fuente de alimentos importados para la nación peninsular.

En declaraciones separadas este sábado, elogiaron a Trump por su apoyo. Una declaración de la presidencia de Egipto dijo que el presidente Abdel-Fattah el-Sissi y Trump hablaron por teléfono el viernes y que el-Sissi le agradeció su papel en “la formación de un frente unido para combatir el terrorismo”.

El-Sissi agradeció a Trump su participación en una cumbre contra el terrorismo en Riad, en la que abandonó en parte la retórica antimusulmana intransigente de la campaña electoral y prometió asociarse con los gobiernos del Medio Oriente para combatir el terrorismo.

[b]Numerosos llamamientos al diálogo[/b]

Rusia fue este sábado el último país en apelar al diálogo entre Qatar y sus vecinos del Golfo para poner fin a una crisis que, según Amnistía Internacional, pone en peligro la vida de miles de personas. "Somos partidarios de resolver cualquier desacuerdo mediante (...) el diálogo" porque "no podemos conformarnos con una situación en que las relaciones entre nuestros socios se deterioran", declaró el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguei Lavrov.

El jefe de la diplomacia rusa hizo estas declaraciones en Moscú, donde recibió a su homólogo catarí, el jeque Mohamed bin Abdulrahman Al Thani, que busca apoyos en el extranjero para evitar el aislamiento de su país a nivel internacional.

Lavrov aseguró que Rusia está "dispuesta a hacer todo lo posible" para rebajar las tensiones en esa región.

Qatar está aislado desde el lunes, cuando Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos, Bahréin, Egipto y Yemen decidieron romper sus relaciones diplomáticas con Doha, acusada de "apoyar al terrorismo" y de acercarse a su rival iraní.

Amnistía Internacional advirtió este sábado que, al aplicar esas medidas, Riad y sus aliados "jugaban" con la vida de miles de personas, separando a familias y destruyendo los medios de subsistencia y de educación de parte de la población.

"Para miles de personas en el Golfo, el resultado de esas medidas es el sufrimiento, los tormentos y el miedo", dijo James Lynch, un responsable de esa ONG, en un comunicado.

El jefe de la diplomacia estadunidense, Rex Tillerson, instó el viernes a Riad y sus aliados a aliviar un bloqueo que tiene "consecuencias humanitarias".


Lo más reciente

Fallece el cineasta James Foley a los 71 años

Dirigió cintas como ‘50 Sombras de Grey’ o ‘Seduciendo a un extraño’

Europa Press

Fallece el cineasta James Foley a los 71 años

El novato Bernal, ante Veracruz al arrancar la serie en el Kukulcán

Toma el mazatleco el lugar de Despaigne; Eury Ramos, cerca de volver

Antonio Bargas Cicero

El novato Bernal, ante Veracruz al arrancar la serie en el Kukulcán

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Promocionarán la seguridad militar necesaria

Afp

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Wikipedia Maya: Conoce cómo capacitarte gratuitamente para fortalecer la enciclopedia en lengua originaria

Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país

La Jornada Maya

Wikipedia Maya: Conoce cómo capacitarte gratuitamente para fortalecer la enciclopedia en lengua originaria