La Jornada Maya
Foto tomada del sitio www.surysur.net
Ciudad de México
Martes 06 de junio, 2017
Francois Houtart, sacerdote católico belga, politólogo y sociólogo, con una vasta obra sobre América Latina, murió hoy a los 92 años.
Su fallecimiento ocurrió en Quito, donde residía. En sus últimos años ahí trabajaba en la Fundación Pueblo Indio, en el Instituto de Altos Estudios y en la Universidad Central de Ecuador.
"Al amanecer del 6 de junio de 2017 acaba de fallecer en Quito Francois Houtart, el teólogo y sociólogo de la liberación de los pueblos", dijo el sitio ecuatoriano de izquierda www.lalineadefuego.info.
Precursor del pensamiento altermundista e identificado con el marxismo, fue uno de los principales promotores del Foro Social Mundial de Porto Alegre en 2001 y colaborador de La Jornada.
Houtart se había vinculado a la Teología de la Liberación y recorrió países latinoamericanos en los que estudió los procesos de cambio social.
Fue formador de sociólogos de la región desde su cátedra de la Universidad de Lovaina, entre los años sesenta y ochenta.
Coordinó un trabajo monumental que investigadores católicos realizaron sobre la situación religiosa en la realidad latinoamericana, que se publicó en 43 volúmenes a principios de los años sesenta del siglo pasado.
Houtart fue el encargado de llevar la esencia de ese trabajo al Concilio Vaticano II (1962-1965), lo cual lo confirmó ante la jerarquía católica como un experto en asuntos latinoamericanos.
En 1976 fundó el Centro Tricontinental, una organización no gubernamental con sede en Lovaina, dedicada a estudios sobre desarrollo desde una “reflexión crítica”, en particular en torno a los actores sociales del sur del mundo y su defensa de derechos sociales, políticos, culturales y ecológicos. El Centro edita desde 1994 la publicación trimestral Alternatives Sud.
Escritor prolífico, Houtart publicó cerca de 70 libros, en gran medida sobre la relación entre Iglesia Católica y cambio social, sociología de la religión, las alternativas al capitalismo y América Latina.
Llamado [i]El Papa de la antiglobalización[/i], Houtart fue presentado por sus partidarios como candidato al Nobel de la Paz de 2011.
La campaña se interrumpió cuando, a finales de 2010, el religioso reconoció al diario belga [i]Le Soir[/i] que había cometido un acto de pederastia contra un menor hacía cuarenta años y ofreció disculpas. En ese momento la Iglesia Católica belga había creado una comisión para recibir denuncias de abusos.
Dirigió cintas como ‘50 Sombras de Grey’ o ‘Seduciendo a un extraño’
Europa Press
Toma el mazatleco el lugar de Despaigne; Eury Ramos, cerca de volver
Antonio Bargas Cicero
Promocionarán la seguridad militar necesaria
Afp
Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país
La Jornada Maya