Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

Asunción, Paraguay
Miércoles 31 de mayo, 2017

El primer tomo traducido al idioma guaraní de la historieta [i]Mafalda[/i], creada por el famoso humorista argentino Joaquín Salvador Lavado -más conocido como [i]Quino[/i]- se presentó oficialmente este martes en un acto realizado en la sede de la embajada argentina en Asunción.

Con gigantografías y fotos, la ya célebre tira fue traducida en su primero de 10 tomos por la experta María Gloria Pereira y será distribuida oficialmente al público durante la Feria Internacional del Libro el próximo 8 de junio, a un precio aproximado de 6 dólares.

"Mba'eichapa (¿Qué tal?)", exclama el personaje al anunciar su llegada a la lengua originaria de la región, hablada por el 80 por ciento de los habitantes de Paraguay y de varias provincias argentinas y estados brasileños fronterizos.

El embajador argentino, Eduardo Zuain, dijo en la presentación que "[i]Mafalda [/i]es, mucho más que una tira cómica, un clásico que expresa un pensamiento, una visión del mundo".

"Es clásico porque sigue vigente aún cuando fue elaborado en los años 60 y 70", explicó.

En uno de los cuadros exhibidos en la presentación se pudo ver a Mafalda y su hermanito Guille con la expresión "Peyumikena" (Acérquense por favor).

Para el lanzamiento en la Feria de junio fue invitado el autor, [i]Quino[/i], informó la portavoz de la editorial local Servilibro, Vidalia Sánchez.

La edición se hizo posible con el respaldo del Programa Sur de Apoyo a las Traducciones de Argentina y organismos públicos locales como la Secretaría de Políticas Lingüísticas de Paraguay y la Academia de la Lengua Guaraní.

"Desde la embajada se ha impulsado esta iniciativa porque entendemos que su traducción al guaraní constituirá un singular y valioso aporte para la educación y para afianzar el posicionamiento de esta lengua entre niños, jóvenes y adultos", expresó el Ministerio de Educación.

La tira se ha publicado en 26 idiomas y según la traductora Pereira "hay cosas que Mafalda dice con más gracia en guaraní".

Ella se dispone ahora a traducir los nueve tomos restantes de la serie creada por [i]Quino[/i].


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo