Afp y Ap
Foto: Ap
La Jornada Maya

París, Francia
Sábado 27 de mayo, 2017

El grupo de países más ricos del planeta (G7) prometió este sábado que luchará contra el proteccionismo, pero también contra las "malas prácticas" comerciales, después de las repetidas advertencias del presidente Donald Trump de que defenderá los intereses de su país.

"Reiteramos nuestro compromiso con los mercados abiertos y la lucha contra el proteccionismo, al mismo tiempo que nos mantenemos firmes contra toda clase de malas prácticas comerciales" explica el comunicado de la cumbre de Taormina, en Sicilia.

[b]Sin acuerdo unánime sobre cambio climático[/b]

El grupo de las siete naciones más industrializadas del mundo dijo en su declaración final este sábado que Estados Unidos “no está en posición de sumarse al consenso” sobre el cambio climático.

La cumbre culminó sin un acuerdo unánime sobre el cambio climático, ya que el gobierno del presidente Donald Trump dijo que se tomará más tiempo para decidir si permanece en el Acuerdo de París.

El anfitrión, el primer ministro italiano, Paolo Gentiloni, dijo que las diferencias de opinión con Trump “surgieron muy claramente en nuestra discusión”.

“La discusión siempre es útil”, dijo Gentiloni. “Creo que todos los líderes presentes, empezando por el presidente Trump, apreciaron la informalidad con la que en este formato... se pueden discutir las cosas con calma y serenidad”.

Las otras seis potencias acordaron ratificar su compromiso de aplicar el acuerdo de París de reducción de los gases de invernadero para combatir el cambio climático. La declaración final dice que “comprende” el proceso de revisión de Washington.

La canciller Angela Merkel calificó de “insatisfactorias” las conversaciones sobre cambio climático.

Merkel dijo que las democracias desarrolladas del G7 -Alemania, Francia, Gran Bretaña, Italia, Japón, Estados Unidos y Canadá- mantuvieron una discusión “razonable” sobre comercio en la que acordaron rechazar el proteccionismo.


Lo más reciente

Crean un memorial en línea por los niños muertos en Hiroshima y Nagasaki

Incluye más de 400 perfiles web con detalles de las vidas de los infantes

Afp

Crean un memorial en línea por los niños muertos en Hiroshima y Nagasaki

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva